Inicio Destacadas Capacitarán a 11 funcionarios del IEPC para al Proceso Electoral 2024

Capacitarán a 11 funcionarios del IEPC para al Proceso Electoral 2024

31

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) firmaron un Convenio de Colaboración para que la máxima casa de estudios, a través del Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (CEDES), imparta cursos de capacitación, evaluación y certificación en tres competencias laborales a once personas funcionarias del organismo electoral.

El objetivo, dio a conocer el organismo electoral, es mejorar la eficiencia de dicho personal durante sus actividades del próximo Proceso Electoral Local 2024 y como parte de un proyecto a largo plazo que busca certificar las competencias para la función electoral.

El acto estuvo encabezado por el consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas y el rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa; además de consejera electoral Teresa de Jesús Alfonso Medina, presidenta de la Comisión Permanente de Educación Cívica y Capacitación y de Silvia Concepción Ramírez Peña, encargada de la Coordinación General de Relaciones Institucionales.

Chacón Rojas señaló que, en tiempos electorales, la ciudadanía decide atender diversas convocatorias para participar en los procesos electivos; por lo que, el IEPC tiene la obligación de capacitarles en muy poco tiempo para que puedan cumplir con sus tareas; por ello, es fundamental que el personal del Instituto que realice dicha capacitación tenga las competencias necesarias. “El de Chiapas, será el primer Organismo Público Local Electoral que lleve a cabo esta tarea”, dijo.

Por su parte, el Rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa afirmó que estas primeras 11 personas que serán capacitadas van a contribuir de manera activa en ampliar a la ciudadanía los conocimientos que adquieran. “Es motivo de satisfacción que, dos instituciones que se deben a la sociedad puedan colaborar y construir esfuerzos que se van a concretar muy pronto”.

Silvia Concepción Ramírez Peña, explicó que, los rubros de capacitación son: Impartición de cursos de formación del capital humano, Diseño de cursos de formación de capital humano, sus instrumentos de evaluación y manuales del curso, y Evaluación de la competencia de candidatos con base en estándares de competencia.

Agregó que, el desarrollo de estas certificaciones otorgará a quienes participen, habilidades, destrezas y comportamientos que requieren un alto nivel de desempeño de acuerdo al Sistema Nacional de Competencias, lo que dará mayor certeza a la ciudadanía.

Durante su intervención, la consejera Teresa de Jesús Alfonso Medina, expresó que, para poder alcanzar estándares de competencia, en el IEPC se hará uso de todas las herramientas de capacitación al alcance, no solo para conseguir los niveles de exigencia requeridos, sino incluso, para participar como evaluadores o certificadores en estándares de competencia electoral.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí