Inicio Destacadas Reforma al campo beneficiaria a 80 mil productores en Chiapas

Reforma al campo beneficiaria a 80 mil productores en Chiapas

47

Este número de agricultores cultivan 220 mil hectáreas que desde que inició el programa, en 2019, han producido 17 millones de plantas

La iniciativa de reforma constitucional en materia de atención al campo presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a decir de la Secretaría del Bienestar, generará empleo y contribuirá al bienestar de las y los campesinos más pobres.

Ariadna Montiel, titular de la citada dependencia explicó que, con base en los principios de universalidad y progresividad que establece el artículo 1° constitucional, se plantea reformar el artículo 27, para elevar a derecho constitucional el programa Sembrando Vida.

Así las cosas, se garantizaría un jornal seguro, justo y permanente a campesinos que cultiven sus tierras sembrando árboles frutales, maderables y especias cuyos frutos requieren ser procesados para consumo; se plantea que dicho jornal aumente cada año.

Cabe recordar que en Chiapas este programa beneficia a poco más de 80 mil productores agrícolas, los cuales cuidan y cultivan 220 mil hectáreas que desde que inició el programa en 2019 han producido 17 millones de plantas.

Montiel señaló que «Sembrando Vida» hoy es el programa más grande de reforestación del mundo que combina las técnicas modernas con los saberes ancestrales de las y los campesinos.

Abundó que se aplica actualmente en 24 entidades y se trabaja en más de 18 mil Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC) que al momento han cultivado mil 488 millones de plantas de árboles frutales y maderables en un millón 106 mil hectáreas.

También informó que 41 mil sembradoras y sembradores reciben un jornal de seis mil 250 pesos mensuales y que este año se invierten 38 mil 928 millones de pesos en el sector.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí