Inicio Destacadas Delegación de CIDH visita México a 7 años de la desaparición de...

Delegación de CIDH visita México a 7 años de la desaparición de los 43

32

La Jornada

Ciudad de México. Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se encuentra realizando una visita de trabajo en México, a razón de los siete años de la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa.

La visita de la delegación de la CIDH se da en el marco de la Medida Cautelar 409/14, y a través del Mecanismo Especial de Seguimiento al asunto Ayotzinapa, desde la cual brinda cooperación y asesoría técnica a la Comisión para la Verdad y la Justicia para el caso Ayotzinapa (Covaj), la cual fue creada mediante decreto presidencial publicado el 2 de diciembre de 2018, informó esta noche la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

La Cancillería dijo que «esta visita se inserta dentro de la política exterior en materia de derechos humanos; uno de los pilares esenciales la colaboración y diálogo con los organismos internacionales en derechos humanos. Asimismo, la visita reafirma el compromiso claro con el cumplimiento del derecho humano a la verdad, en su doble dimensión. La primera de ellas consiste en el derecho de las víctimas y sus familiares a conocer la verdad respecto a los hechos que dieron lugar a las graves violaciones de derechos humanos, así como el derecho a conocer la identidad de quienes participaron. La segunda se refiere al derecho de la sociedad a conocer la verdad de lo ocurrido, así como las razones y circunstancias en las que esos actos se cometieron».

Durante su visita, la delegación de la CIDH participará en la reunión de la Covaj, la cual será presidida por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Además, sostendrá reuniones con el titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, de la Fiscalía General de la República, Omar Gómez Trejo, así como con representantes del Poder Judicial de la Federación, de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas y con personal de la SRE.

La delegación de la CIDH está integrada por la comisionada Esmeralda Arosemena de Troitiño; la secretaria ejecutiva, Tania Reneaum Panzi; la secretaria ejecutiva Adjunta, María Claudio Pulido, y la coordinadora de Monitoreo para México, Fiorela Melzi.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí