Inicio Destacadas ‘Superpeso’, en mejor nivel frente al dólar desde mayo de 2016: cierra...

‘Superpeso’, en mejor nivel frente al dólar desde mayo de 2016: cierra en las 17.39 unidades

45

El Financiero

El peso mexicano es una de las divisas más líquidas dentro del mercado, lo que lo llevó a marcar un nuevo mínimo frente al dólar en lo que va de 2023.

De acuerdo con información del Banco de México, la moneda nacional se apreció 0.42 por ciento, o 7.32 centavos, con lo que el tipo de cambio se ubicó en las 17.39 unidades, su mejor nivel desde mayo de 2016.

Durante la jornada, el peso mexicano alcanzó un mínimo de 17.39 y un máximo de 17.49 unidades por billete verde.

Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Ve por Más, dijo que “distintos factores han favorecido la cotización del peso frente al dólar, como el amplio diferencial de tasas entre el Banxico y la Fed, y la fuerte captación de divisas por remesas, turismo e inversión extranjera directa (asociada al nearshoring)”.

Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, destacó que “a nivel internacional, los inversionistas ven al peso mexicano como potencial de mayor apreciación debido al nearshoring que, de aprovecharse, implica mayor productividad y por tanto un peso más apreciado”.

El peso mexicano acumula un avance de 10.84 por ciento en 2023 y ocupa el segundo lugar en la lista de divisas emergentes con mayores ganancias frente al dólar en este año.

¿En cuánto se vende el dólar en bancos?
En ventanilla bancaria, el dólar se cotiza en 17.83 pesos por billete verde, de acuerdo con Citibanamex.

El índice dólar (dxy), que mide la fortaleza de la moneda estadounidense frente una cesta conformada por seis países desarrollados, sube 0.15 por ciento a las 104.15 unidades.

Para el índice dólar de Bloomberg (bbdxy), la pérdida es de 0.01 por ciento y se ubica en los mil 240.66 puntos.

¿Cuáles fueron las monedas más apreciada este martes frente al dólar?
El peso colombiano, con 1.26 por ciento
El real brasileño, con 0.43 por ciento
El peso chileno, con 0.42 por ciento
El rand sudafricano, con 0.41 por ciento
La rupia indonesia, con 0.20 por ciento
La rupia india, con 0.09 por ciento
En el mercado de dinero, el rendimiento del Mbono a 10 años en México se coloca en una tasa de 9.16 por ciento, mientras que en Estados Unidos, el rendimiento del bono a 10 años alcanza un nivel de 3.71 por ciento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí