Inicio Ciudad Semarnat activa plan promonos en Tabasco y Chiapas

Semarnat activa plan promonos en Tabasco y Chiapas

24

Excelsior

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) activó un plan de atención en conjunto con autoridades locales, instituciones académicas y sociedad civil de Chiapas y Tabasco para determinar las posibles causas que ocasionaron el deceso de decenas de primates en la región, y prevenir casos similares.

En la zona se ejecutan los protocolos zoosanitarios en el marco de una salud para primates no humanos a fin de determinar las posibles causas que ocasionaron el deceso de ejemplares.

En el marco del convenio de colaboración suscrito entre la Semarnat y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, a través de sus divisiones académicas de Ciencias Agropecuarias y de Ciencias Biológicas, se brinda atención a través de brigadas de especialistas en materia de vida silvestre.

Se han establecido mecanismos de coordinación con el gobierno de Tabasco, a través de la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, así como el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumka´.

Las unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre continúan realizando recorridos para conocer las condiciones de los simios.

MÉXICO ROMPERÁ RÉCORDS DE CALOR EN LOS PRÓXIMOS DÍAS: UNAM
México enfrenta temperaturas históricas este 2024 y en los próximos días, al menos hasta junio, se espera que se rompan récords de calor, una condición de la cual no se tiene precedente, alertaron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Durante estos días estaremos por arriba del máximo histórico, es decir, estaremos por arriba de las temperaturas históricas” que han ocurrido en varias partes del país, como en la Ciudad de México, Toluca y Querétaro, indicó el Dr. Jorge Zavala Hidalgo, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM.

Es una condición que no tiene precedente, que las distintas comunidades van a experimentar temperaturas que no han experimentado nunca antes”, por lo que no tienen experiencia para responder a estas condiciones, agregó el especialista de la UNAM.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí