Inicio Ciudad Se incentiva la ciencia y tecnología en la Jornada del Conocimiento 2.4.

Se incentiva la ciencia y tecnología en la Jornada del Conocimiento 2.4.

25

Conferencias de Biotecnología e inteligencia artificial

Inició el Concurso 100 Chiapanecos dijieron”, con alumnos de educación secundaria

«Conferencia ¿Cómo ganar un premio nobel? Con Daniel de la Torre Guzmán, en Comitán»

El conocimiento, la ciencia y tecnología siguen fascinando a niñas, niños y jóvenes en las diferentes actividades que se realizan en la Jornada del Conocimiento Chiapas 2.4.

En Tuxtla Gutiérrez, en las instalaciones de Planetario Tuxtla y Museo Chiapas, asì como en escuelas de nivel medio superior y superior se realizaron ponencias magistrales como “Experiencias en Investigación en Biotecnología Vegetal”, que impartió el Dr. Federico Gutiérrez Miceli, del Tecnológico Nacional de México, Campus Tuxtla Gutiérrez, destacado investigador con una amplia experiencia en los campos de la agricultura sostenible y la ciencia del suelo.

Siguiendo con esta fiesta científica se desarrolló la conferencia “Inteligencia Artificial: ¿Utopía o Apocalipsis? dictada por Manuel Tonatiuh Moreno Ramos, Guionista, y Director de Cortometraje, Canal «CuriosaMente”.

Con una emotiva conferencia, en la que alentó a los jóvenes asistentes a no ponerse limitaciones, sino ser perseverantes para lograr sus metas, César Andrés Cruz Palacios con discapacidad visual, abordó el tema “La tecnología en las personas con discapacidad”, en las instalaciones del Auditorio del Instituto de Ciencia ,Tecnología e Innovación,

Se llevó a cabo, el Panel Niños científicos, con la moderadora Lorena Rojas Nucamendi en la que participaron los niños Julián Humberto Castañón, Faridy Aeret Velazquez Galindo, Xóchitl Guadalupe Cruz López, Michelle Alejandra Arellano Guillén, Jesús Emiliano Cañaveral Gutiérrez, en el Planetario Tuxtla.

También se realizó los talleres “Redes del futuro: Potenciando la era digital con IA Maya Quetzal Comunicaciones”, en el área de Robótica ICTI», la Exposición-Taller Robótica Educativa, con Abel Castellanos Espinosa, del Colegio American School Foundation of Chiapas A.C., en la Ludoteca del ICTI, “Enseñanza de las Ciencias con Perspectiva de Género Dra. Sandra Aurora González Sánchez, investigadora de la UNICACH, en la «Sala de Juntas ICTI.

Se llevó a cabo la Exposición: Promoción de los derechos de las niñas, niños y adolescentes del Sistema DIF, en los Pasillos del ICTI»,; también se realizó el «Taller Estrategia didáctica utilizando material lúdico, como reforzamiento de las multiplicaciones”, por parte de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas, Delegación Chiapas, y la «Demostración Bomba de Ariete” por el Instituto Estatal del Agua, actividades realizadas en los Pasillos ICTI.

Con la interesante Demostración KidSmart del CONAFE participaron estudiantes en los Pasillos ICTI. También se llevó a cabo la Exposición Juega, toca y lee con tus manos, por el Museo Regional de Antropología e Historia en la Ludoteca del ICTI.

El «Taller Mesa de experimento” impartido por María Luvina Ramos Moreno, Docente de Ciencias en Secundarias Técnicas» se realizó en los Pasillos del Planetario Tuxtla», y el Taller de programación y Club de juegos de mesa interactivos Steam, impartido por Ángel Eduardo Morales Coutiño, de la Dirección de Tecnologías de la Educación y de la Información de la SE.

La divulgación de la ciencia en la ciudad de Comitán se llevó a cabo con la «Conferencia ¿Cómo ganar un premio nobel?, impartida por Daniel de la Torre Guzmán, del Instituto Politécnico Nacional, en el Museo Rosario Castellanos. Y la «Conferencia La salud emocional y las redes sociales en la población adolescente, por Sara Grisel Barrientos Abadía de la Universidad Pablo Guardado Chávez.

Finalmente la Conferencia se concluyó con Las olimpiadas de matemáticas en el aula Dr. Sergio Guzmán Sánchez Delegado de OMM y OMMEB Chiapas, en la «Sala 3D ICTI» y la «Observación de las estrellas, Banda sinfónica y Recorrido Nocturno ICTIECH, en la «Terraza ICTI» y el «Taller Proyecto K´AB ciencia en señas Sabes aves”, en el CIMSUR San Cristóbal de las Casas, entre muchas actividades y talleres más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí