Inicio Destacadas San Lázaro abre puertas al fenómeno OVNI; sorprende Maussán con restos de...

San Lázaro abre puertas al fenómeno OVNI; sorprende Maussán con restos de “no humanos”

48

Milenio

La Cámara de Diputados abrió por vez primera sus puertas al llamado Fenómeno OVNI y celebró la Audiencia Pública sobre Fenómenos Anómalos no Identificados, donde el periodista Jaime Maussán planteó un cambio a la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano y develó los presuntos restos de dos “no humanos” de mil años de antigüedad, localizado en Cusco, Perú.

“Resulta trascendental reconocer estos fenómenos en México, convertir a nuestro país en uno de los primeros en el mundo en aceptar la presencia de los no humanos en nuestro planeta. Es inevitable, tarde o temprano lo tendremos que hacer, aquí la oportunidad de realizar una enmienda a la Ley de Protección al Espacio Aéreo Mexicano para reconocer al fenómeno anómalo no identificado”, señaló Maussán en su intervención inicial.

El salón Legisladores de la República fue insuficiente para dar cabida a los asistentes al foro, por lo que el personal de la Cámara de Diputados habilitó un espacio al exterior para dar seguimiento a las participaciones.

A la audiencia organizada por el legislador morenista Sergio Gutiérrez Luna asistieron investigadores de Estados Unidos, Argentina, Japón, Perú y México.

En ese contexto, Maussan dijo que “los habitantes de este planeta debemos estar preparados para la presencia de seres inteligentes y sensibles no humanos”.

“Los vientos del cambio están soplando. La unidad se encuentra ante un parteaguas de la historia: reconocer que existen otras inteligencias no humanas en nuestro mundo, integrarnos al concierto del universo inteligente o continuar en un peligroso aislamiento que nos podría llevar a una verdadera crisis de nuestra civilización”, puntualizó.

Maussan exhibió un vídeo que, según dijo, le entregó el general Clemente Vega, ex secretario de la Defensa Nacional, y en el cual se escucha una comunicación entre pilotos militares dando testimonio de la observación de al menos once objetos aéreos no identificados y cuya velocidad resulta extraordinaria en comparación con las suyas.

Transcurridas dos horas y media, el periodista se dispuso a cumplir la “sorpresa” que había ofrecido al inicio.

Fue entonces cuando dio la instrucción de abrir dos pequeñas urnas con los restos de dos osamentas de alrededor de 60 centímetros que Maussán definió como “no humanos”, pero se negó a llamar “extraterrestres”.

Aseguró que, de acuerdo con análisis de carbono 14 de la UNAM, dichos seres tienen más de mil años de antigüedad, es decir, “no se trata de seres que fueron recuperados en naves, que son estrellamientos, sino son seres que estaban sepultados en minas de diatomea”.

En su turno, el director del departamento de Astrofísica de la Universidad de Harvard, Avi Loeb, subrayó la gran reserva de conocimientos que pueden aportar los objetos y materiales no identificados, y se pronunció por una apertura a la información.

El evento de Maussán se da a un mes de que los ex pilotos militares estadunidenses Ryan Gravesy Robert Salas, quienes participaron en la audiencia sobre el fenómeno OVNI en el Congreso de Estados Unidos a finales de julio, compartieron a su vez el testimonio de sus presuntos avistamientos.

El diputado Sergio Gutiérrez Luna celebró el parteaguas de que, por primera vez en una instancia del poder público en México, se haya realizado una audiencia pública para escuchar, de primera fuente, de primera mano, a quienes han tenido experiencias de este tipo.

Agregó que en la Cámara de Diputados siempre prevalecerá el respeto a las opiniones y las ideas de todas y todos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí