Inicio Destacadas Salarios relacionados al turismo en Chiapas, de los peores del país

Salarios relacionados al turismo en Chiapas, de los peores del país

23

De cada 100 pesos que consumen los paseantes al interior del país, 82.1 pesos corresponden a los visitantes nacionales y los restantes 17.9 pesos a los visitantes del exterior

Chiapas es una de siete entidades del país en donde las actividades turísticas generan una de las más bajas remuneraciones económicas a quienes las desarrollan, al llegar apenas a 63 mil pesos anuales por persona; las entidades con una remuneración media anual más alta son: Ciudad de México y Nuevo León, ambas por arriba de los 120 mil pesos por año.

Lo anterior lo revelan los más recientes Censos Económicos elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los cuales aclaran que en el total nacional, la remuneración promedio anual es de 128 mil 258 pesos por persona y agrega que las actividades turísticas registraron 786 mil 540 unidades económicas (16.4% del total de unidades a nivel nacional).

HOTELES CON SERVICIOS INTEGRADOS

El informe detalla que los hoteles con servicios integrados además del alojamiento temporal ofrecen, bajo la misma razón social, una gama de servicios, entre ellos: restaurante, bar, centro nocturno, discoteca, spa de belleza, campo de golf, agencia de viajes, entre otros.

Así, desglosa que a nivel nacional, 33.2% de los hoteles con otros servicios integrados son categoría tres estrellas, seguidos de 26.4% de cuatro estrellas y agrega que sólo 0.3% de estos son Gran turismo y únicamente 2.0% son Clase especial.

Da a conocer que el 11.3% de los hoteles de cinco estrellas con otros servicios integrados son los que más personal ocupado concentran (41.0%) y los que más valor agregado censal bruto generan (43.8%), seguidos de los hoteles de cuatro estrellas que ocupan al 34.6% del personal y producen 33.6% del valor agregado censal bruto del total nacional.

Destaca que los hoteles con otros servicios integrados se concentran principalmente en Quintana Roo (7.5%), Jalisco (7.3%), Ciudad de México y Oaxaca (5.6%). Sin embargo, el personal ocupado se desempeña principalmente en Quintana Roo (30.6%), Ciudad de México (8.9%) y Baja California Sur (8.5%).

En el total de hoteles con otros servicios integrados, según las categorías de personal ocupado, se observa que 55.5% es personal no dependiente de la razón social (outsourcing), 43.2% corresponde al personal ocupado remunerado y 1.3% a propietarios, familiares y otros trabajadores no remunerados. Destacan los hoteles Gran turismo con 89.9% del personal no dependiente de la razón social (outsourcing).

Anota que los hoteles Gran turismo destacan por el número de camas y de habitaciones por hotel. En promedio, cada hotel de esta categoría cuenta con mil 211 camas y 526 habitaciones. En número de camas le siguen los de Clase especial con 498 y 203 habitaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí