Inicio Destacadas Procurador Fiscal llama a usuarios de ‘outsourcing’ a regularizarse

Procurador Fiscal llama a usuarios de ‘outsourcing’ a regularizarse

33

La Jornada

Ciudad de México. Carlos Romero Aranda, Procurador Fiscal de la Federación, exhortó a quienes utilicen la figura de subcontratación para evadir impuestos regularicen su situación fiscal. Advirtió, a los que hayan llevado estas prácticas en 2020 o anteriores que tiene consecuencias graves.

Informó, que la Procuraduría Fiscal de la Federación por conducto de la Secretaría de Hacienda propuso una calificativa al artículo 108 del código Fiscal de la Federación.

Explicó: “Con esta calificativa lo que estamos es armonizando todos los sistemas normativos que regulan la subcontratación” y con ello a partir del delito de defraudación fiscal ya ameritan prisión preventiva oficiosa .

Agregó que sí es arriba de 7.8 millones de pesos y adicionalmente cuando tres o más personas prestan ese servicio ya se puede considerar delincuencia organizada que tendrá una sanción que pueden llegar hasta 16.5 años de prisión.

Mediante un video, difundido a través de su cuenta de Twitter, Carlos Romero informó que la Procuraduría Fiscal de la Federación por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público propuso una calificativa al artículo 108 del código Fiscal de la Federación.

Explicó que con esta calificativa “lo que estamos es armonizando todos los sistemas normativos que regulan la subcontratación” y con ello a partir del delito de defraudación fiscal ya ameritan prisión preventiva oficiosa.

Destacó,que la subcontratación ha generado diversos daños a la hacienda pública federal porque omiten el pago de impuesto sobre la renta y omiten el pago del impuesto al valor agregado.

Reiteró que con la Reforma 2020 ya se tiene prisión preventiva oficiosa contra las personas que contratan o aquellas que prestan el servicio de subcontratación laboral.

Es decir, por un lado delincuencia organizada a tres o más personas que forma permanente reiterada dan el servicio de Outsourcing ilegal.

Carlos Romero Aranda aseguró que con esta reforma lo que se busca es inhibir esta práctica dañina para los trabajadores y para las finanzas públicas.

Recordó que el presidente de la República firmó una iniciativa de ley mediante el cual se proponen diversas reformas a leyes fiscales y laborales con objeto de prohibir la subcontratación de personal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí