Inicio Destacadas PAN reporta la Marea Rosa como gasto de campaña

PAN reporta la Marea Rosa como gasto de campaña

21

El Universal

El Partido Acción Nacional (PAN) reportó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) la concentración de la Marea Rosa como gasto de campaña de la candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, y el abanderado a jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, por lo que la autoridad electoral desplegó a sus auditores en el evento.

El PAN, responsable del registro y gastos de la campaña presidencial de la coalición con PRI y PRD, registró esta movilización como parte de los eventos de campaña que deben informar a la autoridad electoral.

Por ello, la Unidad Técnica de Fiscalización del INE envío un total de 248 auditores para las concentraciones que ocurrieron en todo el país, de los cuales 40 se concentraron en la movilización en el Zócalo de la Ciudad de México, por ser la convocatoria más grande.

El resto de los auditores se distribuyeron en otras entidades del país donde también se llevó a cabo la movilización.

En un principio el PAN reportó que la candidata de oposición asistiría al evento solamente en calidad de invitada; sin embargo, posteriormente asumió costos de la organización y logística del evento, pese a que fue convocada por organizaciones de la sociedad civil.

El partido encabezado por Marko Cortés deberá reportar los gastos del templete, pantallas, sonido y otra propaganda utilitaria que se utilizó en el evento como playeras, gorras y banderas de los partidos que conforman la coalición. Sin embargo, no se contará como gasto la asistencia de ciudadanos a este evento, ni asociados a las organizaciones de la sociedad civil.

En la concentración también participaron militantes del PAN, PRI y PRD, quienes llevaban vestimenta y otra propaganda que los identificaba con esos partidos.

En el proceso de fiscalización de campañas, los partidos políticos deben reportar al instituto electoral la agenda de eventos de sus candidaturas, para que la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) pueda acudir a realizar la verificación correspondiente y, en su caso, advertir posibles irregularidades.

El convenio de Fuerza y Corazón por México establece que el PAN será el responsable del registro y control del gasto de campaña de las cuentas concentradoras de campaña de la candidatura a la Presidencia de la República y de las candidaturas al Senado.

En tanto, el responsable de llevar los gastos de campaña de las candidaturas a las diputaciones federales es el Partido Revolucionario Institucional (PRI); ambos están bajo la vigilancia, supervisión y acuerdo del Consejo de Administración de la coalición.

El tope de gastos de campaña establecidos por el INE para las candidaturas presidenciales es de 660 millones 978 mil 723 pesos.

La concentración en el Zócalo capitalino fue convocada por UNID@S, un colectivo conformado por organizaciones de la sociedad civil, que surgió como una protesta en contra de la reforma electoral impulsada por Morena y aliados.

Respecto a la concentración de la Marea Rosa del pasado 19 de mayo, Xóchitl Gálvez aceptó que se incluya como parte de los gastos de campaña, pero aclaró que estos serán compartidos con el abanderado a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada Cortina.

De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, hubo 95 mil asistentes a esta concentración en el Zócalo capitalino.

Además se realizaron movilizaciones en 119 ciudades, según informaron los organizadores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí