Inicio Destacadas Meter en cintura a quienes lucran con Covid: Congreso

Meter en cintura a quienes lucran con Covid: Congreso

35

• Vigilar y sancionar el incremento desmedido en precios de tanques de oxígeno e insumos médicos: Romero Basurto

En plena fase 3 de la contingencia sanitaria derivada de la pandemia SARS-CoV-2 COVID 19, la diputada Ana Laura Romero Basurto, propuso un Punto de Acuerdo para exhortar al Titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Odeco) a efecto de que instruya al Director de Zona de la Oficina de Defensa del Consumidor Zona Suroeste, con sede en Tuxtla Gutiérrez, con el objeto fundamental de que vigile y supervise los establecimientos comerciales del Estado de Chiapas.

El objetivo, dijo la legisladora, es para que no acaparen e incrementen injustificadamente los precios de adquisición, renta o rellenado de tanques de oxígeno, así como de todos los instrumentos, equipos y accesorios necesarios para la oxigenoterapia, que sirven para el tratamiento de la salud y que se emplean para el combate y atención de la pandemia originada por el SARS-CoV2 (COVID-19); sancionando a aquellos que vulneren los derechos del consumidor.

Lo anterior, debido a que se sabe de un incremento desmedido en los precios de los insumos y aparatos de asistencia médica, principalmente de los tanques de oxígeno, suministro vital para los enfermos en estado crítico, que están librando la batalla contra el COVID -19.

Cabe recordar que la enfermedad SARS-CoV-2 COVID 19, es una infección del tracto respiratorio causada por un nuevo coronavirus cuya complicación requiere del soporte respiratorio no invasivo, donde el oxígeno y las terapias respiratorias son un tratamiento fundamental.

Es importante mencionar que, el 13 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud emitió el documento denominado “Manejo Clínico de la Infección respiratoria aguda grave (IRAG) en caso de sospecha de COVID-19” del que se desprende que es indispensable el uso de oxigenoterapia y seguimiento, que debe administrarse inmediatamente a los pacientes con insuficiencia respiratoria aguda grave y dificultad respiratoria, hipoxemia o choque cardiovascular, con el objetivo de alcanzar una saturación de oxigeno SpO2>94%.

En los últimos días, debido a la alta demanda de tanques de oxígeno por el aumento de los contagios y la cantidad de pacientes con complicaciones, ha ocasionado un desabasto, obligando a la ciudadanía chiapaneca a adquirirlos por encima del costo, por lo que resulta necesario y de inmediata atención, implementar medidas y políticas encaminadas a evitar el aumento en los precios de estos productos.

Romero Basurto subrayó que, ante la creciente demanda de insumos y aparatos de asistencia médica, algunos proveedores han acaparado estos productos, provocando desabasto e incremento en sus precios.

Denunció que, en plena pandemia, hay quienes lucran con la necesidad, sin que las autoridades competentes defiendan la salud y economía de las y los chiapanecos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí