Inicio Destacadas La tercera ola de calor arreciará del viernes al lunes; alerta por...

La tercera ola de calor arreciará del viernes al lunes; alerta por vientos fuertes en estas entidades

23

Proceso

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Del viernes al lunes seguirá la tercera onda de calor de la temporada sobre el territorio nacional, en la que se prevé que 19 estados rebasen los 45 grados, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo de la Comisión Nacional Agua (Conagua) dio a conocer las entidades donde habrá chubascos y lluvias puntuales, así como vientos fuertes con la posibilidad de que se generen torbellinos.

Para la noche del jueves y madrugada del viernes, una línea seca se mantendrá en el norte del país, en interacción con la corriente en chorro subtropical, con canales de baja presión extendidos sobre la Mesa del Norte, Mesa Central, el oriente y sureste de México, inestabilidad en niveles altos de la atmosfera y el ingreso de humedad del Océano Pacifico, Golfo de México y Mar Caribe.

Estos factores ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas, intervalos de chubascos en San Luis Potosí, Querétaro, Morelos, Michoacán, Guerrero y Veracruz, y lluvias aisladas en Coahuila, Zacatecas, Guanajuato y Quintana Roo.

Todas las lluvias mencionadas podrán acompañarse de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Asimismo, rachas fuertes de viento de 60 a 80 kilómetros por hora y tolvaneras en Chihuahua y Durango, rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Baja California, Coahuila, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México, viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h en Nuevo León y Tamaulipas; y con rachas de 40 a 60 km/h en Veracruz y Oaxaca (Istmo de Tehuantepec) y viento con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Posibles tolvaneras en Baja California Sur, Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Querétaro, además de la posibilidad de formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Por otro lado, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que dio origen a la tercera onda de calor de la temporada, mantendrá bajo potencial de lluvia en el resto del territorio nacional.

Descargas eléctricas y posible granizo
Para el viernes, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor de la temporada sobre la República Mexicana, incluido el Valle de México, pronosticándose temperaturas que podrían superar los 45° C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

A su vez, una línea seca se mantendrá en el norte del país, en interacción con un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte, inestabilidad en niveles altos de la atmosfera, la corriente en chorro subtropical y el ingreso de humedad del Océano Pacifico y Golfo de México, ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en dichas regiones, rachas fuertes de viento en el noroeste, norte, y noreste del país, además de la posibilidad de formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacifico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas en las regiones mencionadas, así como lluvias aisladas en Tabasco.

En el Valle de México, de acuerdo con el SMN, durante la mañana se pronostica cielo con nubosidad dispersa, bruma y ambiente templado.

Por la tarde, ambiente cálido a caluroso, cielo medio nublado a nublado con probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y el Estado de México, las cuales podrán acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo.

La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 15 a 17 °C y la máxima de 32 a 34 grados.

Pronóstico de 72 a 96 horas
Durante el periodo de pronóstico del organismo de la Conagua, prevalecerá la tercera onda de calor de la temporada sobre el territorio nacional, incluyendo el Valle de México, previéndose temperaturas que podrían superar los 45 °C en zonas de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Desde el viernes y hasta el domingo, una línea seca prevalecerá sobre el norte y noreste del país, en interacción con la corriente en chorro subtropical, divergencia en altura y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.

Estos factores ocasionarán rachas fuertes a muy fuertes de viento en el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, así como intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas y posibles granizadas en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

En el periodo de pronóstico, canales de baja presión sobre el oriente y sureste del territorio mexicano, divergencia en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, propiciarán chubascos y lluvias fuertes, que podrían acompañarse de descargas eléctricas, caída de granizo y fuertes rachas de viento, en dichas regiones, además de la Mesa Central, incluyendo al Valle de México.

Pronóstico de lluvias para el viernes 24 de mayo:
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Michoacán, Guerrero y Veracruz.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tabasco.
Las temperaturas elevadas podrían provocar problemas de salud.

Las fuertes rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Las lluvias fuertes podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Pronóstico de temperaturas para el viernes 24 de mayo:
Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Durango, Colima, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes y Estado de México (suroeste).
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tlaxcala y Ciudad de México.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Pronóstico de viento para el viernes 24 de mayo:
Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos; y con posible formación de torbellinos: Coahuila.
Viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos: Nuevo León y Tamaulipas; y con posibles tolvaneras: Veracruz (sur) y Oaxaca (Istmo de Tehuantepec).
Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Sonora, Nayarit, Jalisco y Michoacán.
Sábado 25 de mayo:
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Jalisco y Veracruz.
Viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Chihuahua.
Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí; y con posible formación de torbellinos: Coahuila.
Viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h: Tamaulipas, Veracruz (sur) y Oaxaca (Istmo de Tehuantepec); y con posible formación de torbellinos: Nuevo León.
Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Chihuahua, Durango, Zacatecas, Colima, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Aguascalientes y Estado de México (suroeste).
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Tlaxcala y Ciudad de México.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del domingo: sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Domingo 26 de mayo:
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Michoacán y Oaxaca.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Aguascalientes, Jalisco, Guerrero, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz (sur) y Tabasco.
Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras: Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
Viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h: Tamaulipas, Veracruz (sur) y Oaxaca (Istmo de Tehuantepec).
Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Coahuila y Nuevo León.
Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Chihuahua, Durango, Zacatecas, Colima, Guanajuato, Querétaro (norte), Puebla (norte y suroeste) y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Aguascalientes y Estado de México (suroeste).
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Tlaxcala y Ciudad de México.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del lunes: sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Lunes 27 de mayo:
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nayarit, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.
Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Querétaro.
Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Nayarit, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Querétaro (norte), Puebla (norte y suroeste) y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Zacatecas, Aguascalientes y Estado de México (suroeste).
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tlaxcala y Ciudad de México.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del martes: sierras de Chihuahua.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí