Inicio Destacadas Indígenas de Guatemala piden anular aumento salarial de diputados

Indígenas de Guatemala piden anular aumento salarial de diputados

15

Prensa Latina

En conferencia de prensa, líderes de pueblos originarios subrayaron que los legisladores actuaron de mala fe y se burlaron de la ciudadanía, mientras calificaron el incremento de irrespetuoso, abusivo y contradictoria.

Además, señalaron, los parlamentarios utilizaron “prácticas malévolas” al aprobar la medida a través de una moción privilegiada, con la que buscaron su beneficio personal contra el de la mayoría de los habitantes del país.

“En ningún momento, hemos visto que actúen en favor del pueblo, todo lo que hacen lo politizan, lo usan para beneficios personales y no son nada objetivos en sus intermediaciones, citaciones y otras actitudes en las acciones que realizan”, expresaron.

Criticaron a los diputados que, de forma prepotente, “cuestionan todo”, y adelantaron el inicio de un proceso para fiscalizarlos y exponer su comportamiento.

El pronunciamiento de las Autoridades Indígenas y Ancestrales en contra del aumento salarial de los congresistas se sumó al realizado la víspera por representantes de los 48 Cantones del departamento de Totonicapán.

Estos llegaron al Legislativo para la entrega de un memorial, en el que remarcaron su rechazo a la subida salarial de 29 mil 150 quetzales (casi tres mil 800 dólares) a 51 mil 939 (cerca de siete mil dólares).

Hace dos días un grupo de ciudadanos protestó frente a la sede del Hemiciclo con carteles dirigidos a que los fondos utilizados en el pago del salario cubran asuntos clave como educación, salud y seguridad.

Antes los Cantones advirtieron mediante un comunicado de medidas si el Parlamento no veta por completo el alza salarial.

Los indígenas de Totonicapán emergieron durante octubre de 2023 como líderes de bloqueos en vías de Guatemala en defensa de los resultados de las elecciones y mantuvieron por más de 100 días una protesta frente al Ministerio Público.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí