Inicio Destacadas Diputados aprueban creación de aerolínea del Estado

Diputados aprueban creación de aerolínea del Estado

22

Once Noticias

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, entre otras adecuaciones, las bases para la creación de una línea aérea del Estado, reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Las fracciones parlamentarias de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Verde Ecologista y Partido del Trabajo dieron el sí a los cambios en la Ley de Aviación Civil y en la Ley de Aeropuertos, con 256 votos a favor y 219 en contra.

Diputados de la oposición conformada por las fracciones parlamentarias del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) señalaron que las modificaciones son anacrónicas y promueven la estatización del espacio aéreo, lo que representa un paso más hacia la militarización de otras áreas.

Aunado a lo anterior, algunos consideraron que es un revés para la competitividad nacional porque la aerolínea estatal no se sujetaría a la licitación pública, por lo que dicen, no hay transparencia y genera corrupción y competencia desleal.

“Las reformas planteadas para la recuperación de la categoría 1, consideramos son pertinentes al igual que la eliminación del cabotaje de aerolíneas extranjeras en territorio mexicano, contenido de origen a la iniciativa esperamos que los vicios observados en la reunión de comisiones unidas no sean impedimento para avanzar”, dijo Marcelino Castañeda, diputado por el PRD.

En tanto, legisladores de Morena y aliados defendieron el dictamen y dijeron que permitirá contar con un libre mercado de mayor competencia, y coadyuvará a recuperar la categoría 1 de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos.

Nuevas responsabilidades para la AFAC
Las nuevas modificaciones establecen, entre otras cuestiones, que la Agencia Federal de Aviación Civil tendrá como objetivo la seguridad de los usuarios, las tripulaciones, las personas que prestan servicios en tierra y quienes estén dentro de los aeródromos civiles.

También quedará a su cargo, mediante disposiciones técnico-administrativas, el establecimiento de las condiciones de construcción de los aeródromos civiles; y deberá establecer un sistema de certificación que asegure que las personas instructoras en seguridad de la aviación civil, así como las que aplican los controles de seguridad, estén calificadas en las competencias requeridas.

Además, le corresponderá la elaboración, implementación y mantenimiento del Programa General de Control de Calidad de la Seguridad de la Aviación Civil, previa autorización del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Las reformas aprobadas fueron enviadas al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí