• Reconoció la reacción inmediata de los cuerpos de socorro y de protección civil tras el sismo registrado esta mañana, derivado de las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Luego del sismo de magnitud 7.5 registrado este martes en el vecino estado de Oaxaca, que fue perceptible en la entidad y en gran parte de la república, la diputada presidenta de la Comisión de Protección Civil en el H. Congreso del Estado de Chiapas, Valeria Santiago Barrientos, llamó a la ciudadanía a estar atentos ante cualquier réplica y fortalecer la actuación ante los desastres naturales.
La diputada local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Chiapas, señaló que este tipo de eventos naturales no se pueden predecir, por lo que es necesario que la ciudadanía esté alerta por las posibles replicas que se puedan originar, a lo que añadió, “debemos estar conscientes de que habitamos en una zona altamente sísmica, lo que nos obliga a estar preparados y conocer las medidas de autoprotección que debemos aplicar para salvaguardar nuestra integridad física”.
Santiago Barrientos aplaudió la reacción de los cuerpos de emergencia de los tres niveles de gobierno, encabezados por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quienes inmediatamente después del movimiento telúrico se abocaron a supervisar e informar, mediante las cuentas oficiales de redes sociales, que el sismo no causó daños en edificios, viviendas, puentes peatonales y demás estructuras, además de brindar atención a personas que sufrieron alguna crisis nerviosa.
De la misma manera, indicó que la ciudadanía actuó de manera ordenada, lo que muestra el resultado positivo de los simulacros realizados en años anteriores, y del trabajo que han realizado las autoridades de Protección Civil en materia de prevención.
Por otra parte, exhortó a la población a estar atentos a otros fenómenos naturales, debido a que se pronostican fuertes lluvias en varias regiones de la entidad, “debemos de estar pendientes de la información que emitan las autoridades estales, locales y municipales a fin de prevenir riesgos.