Inicio Destacadas Chiapas promueve alfabetización en lenguas indígenas: ABC

Chiapas promueve alfabetización en lenguas indígenas: ABC

35

MANUEL MONROY

Con el objetivo de evitar la extinción de las lenguas maternas, la Secretaría de Educación promueve en Chiapas la alfabetización en estos dialectos, informó la diputada local por Morena, Adriana Bustamante Castellanos, quien aseveró que muchos niños indígenas al estar castallanizados, no saben leer en su idioma, pero si hablan en su idioma.
En entrevista, aplaudió este tipo de tarea que está a cargo de la Dirección de Educación Indígena de la citada dependencia, la cual en estos momentos esta enfocada en cear las reglas gramaticales de las lenguas indígenas. «Incluso este trabajo se puede decir que es equiparable al que realiza la Real Academia de la Lengua Española», consideró.
Reveló que la labor no sólo queda ahí, pues esta misma instancia gubernamental busca que en las escuelas indígenas sean maestros de las mismas etnias quienes impartan clases y obvio hablante de sus lenguas originarias. «Se trata de profesores muy comprometidos, pues ellos mismos generan sus materiales didácticos».
Respecto a los trabajos que encabeza cada miércoles en el Congreso del Estado, donde abre un espacio a la cultura dando a conocer obras tanto pictóricas como literarias, comentó que se hizo pensando en que los artistas chiapanecos, principalmente, cuenten con un espacio de expresión y exposición.
«Deseamos que la ciudadanía vea al Poder Legislativo como un espacio donde puede tener acceso de manera sencilla. Por mucho tiempo el edificio que alberga esta soberanía ha estado cerrado pero hoy abrimos las puertas para que se ‘apropie de él, mientras que los artistas queremos lo sientan como un lugar donde pueden promocionar sus obras», dijo.
Rechazó que los creadores chiapanecos sean invisibilizados a nivel nacional. «Tenemos grandes exponentes y una riqueza cultural grande, empero, los que tienen proyección son sólo unos cuantos, por lo que ahora tratamos de que la difusión sea pareja, pues aún muchos artistas jóvenes sufren por no poder colocar sus creaciones en lugares públicos», anotó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí