La consejera del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, Sofía Martínez de Castro León aclaró que aun cuando la entidad no cuenta con una ley de participación ciudadana, el IEPC ha emitido reglamentos y disposiciones que permiten llevar a cabo esos mecanismos, los cuales, dijo, deben ser conocidos y ejercidos por parte de la ciudadanía.
Por su parte, la consejera presidenta provisional del organismo, María Magdalena Vila Domínguez, destacó la importancia de promover la participación ciudadana para el fortalecimiento de la cultura cívica y democrática y recordó que en este sentido fue efectuó recientemente un taller Audiencia Pública”, dirigido a agremiadas a Coparmex.
Destacó y agradeció el interés de la Confederación Patronal de la República Mexicana por acercarse a conocer las formas en que la ciudadanía tiene el derecho de participar en la toma de decisiones públicas y recordó que estas tareas se derivan del convenio firmado el pasado mes de mayo entre ambas instancias.
Reconoció el interés y destacó el firme compromiso de construir ciudadanía, “los mecanismos son instrumentos fundamentales para manifestar su voluntad ciudadana”, explicó y adelantó que dicho evento es el primero de una serie que sobre el tema de participación ciudadana el IEPC desarrollará con la Coparmex.
Por su parte, la Presidenta del Consejo Directivo Coparmex, Teresa Lorena Domínguez Alatorrre, subrayó la presencia de sus asociados y les invitó a crear ciudadanía para poder sumar con las autoridades y participar en las decisiones públicas no solo en el estado sino en todo el país.
En la apertura de los trabajos se contó con la presencia de la consejera presidenta provisional, María Magdalena Vila Domínguez, la consejera Sofía Martínez de Castro León, presidenta de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana, de la Presidenta del Consejo Directivo Coparmex, Teresa Lorena Domínguez Alatorre y de Claudia Gabriela Ceballos Culebro, Directora General del Centro Patronal Coparmex.