Inicio Destacadas Cantoral afirma hubo fraude en SCLC; PRD le recuerda hay instancias para...

Cantoral afirma hubo fraude en SCLC; PRD le recuerda hay instancias para denunciar

29

Sin citarlos por su nombre, la Diputada local del PRD, Olga Luz Espinosa, hizo un llamado a todos los contendientes a un puesto de elección a ratificar el pacto de civilidad que firmaron los presidentes de los partidos políticos que compitieron en las pasadas elecciones, para que lleven a las instancias correspondientes las quejas que tengan si creen que el resultado que obtuvieron no es el correcto.

Y es que minutos antes a la intervención de la legisladora al término de la sesión de este martes en el Congreso local, subió a tribuna Fernando Cantoral, quien se desempeñó como coordinador de campaña de Juan Salvador Camacho, quien contendió por la alcaldía de San Cristóbal de las Casas, para denunciar un supuesto fraude electoral durante las elecciones en ese municipio.

Durante su intervención, Cantoral aseguró que el Partido Verde en complicidad con instituciones y representantes, actividades sincronizadas desde el inicio del proceso en aquel municipio. «Están acostumbrados a comprar a los comités de los Consejos Municipales como una primera actividad», denunció.

Aseguró que en cada Sección establecieron las casillas de prioridad y de mayor meta y comienzan el proceso de «mapache», es decir, para delinquir ante la soberanía popular, lo cual no tiene nombre y menos cuando se hace contra los principios populares.

En el tiempo que Espinosa Morales hizo uso de la palabra, agradeció a todas las personas que participaron en esta fiesta cívica, tanto en su organización como en la conclusión con el conteo de votos, pues gracias a esto es que sobrevive la democracia.

«Todas y todos caminamos cada rincón de Chiapas.

Desafortunadamente también vivimos algunos hechos de violencia y creo cada quien tiene un hecho que denunciar. En el caso del PRD podríamos iniciar un proceso por los cinco muertos que hubo en Pueblo Nuevo y como quisieron cancelar las elecciones en Pantelhó».

Dijo que tras las elecciones ahora comienza un tiempo postelectoral donde si existe las pruebas de quienes creen que se les violó un derecho, deben denunciarlo ante los órganos autónomos, como el Tribunal Electoral del estado, quien fallará basado en la razón y el derecho, aplicando la justicia con base a las pruebas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí