Inicio Destacadas CABALLO QUE ALCANZA, GANA

CABALLO QUE ALCANZA, GANA

43

Aquínoticas Staff

Encuesta de encuestas da el triunfo a Aquiles Espinosa

Con el 26% de las preferencias ciudadanas Aquiles Espinosa encabeza las encuestas de preferencias en Tuxtla, de acuerdo con el modelo comparativo Encuesta de encuestas

Con el 26% de las preferencias electorales en Tuxtla Gutiérrez, matemáticamente Aquiles Espinosa encabeza las encuestas al interior de Morena para encabezar la candidatura a la presidencia capitalina.

Al aplicar un modelo comparativo a las 10 encuestas más recientes de posicionamiento en la capital de Chiapas de cara al venidero proceso electoral, Aquiles Espinosa resulta el perfil más competitivo de todos los aspirantes. En pocos meses ha crecido, alcanzado y superado a sus adversarios. En él aplica aquella frase ecuestre: caballo que alcanza, gana.

En un ejercicio estadístico de encuesta de encuestas, al cierre de enero de 2024, y con el 26% de preferencias, Aquiles Espinosa aventaja por 3 puntos porcentuales a Ángel Torres que obtiene 23%, con 17 puntos a Felipe Granda con 9% y con 19 puntos a María Mandiola con el 7%.

Para este análisis se usaron los resultados estadísticos de las encuestas siguientes: 2 de Morant Consultores (5 de agosto de 2023 y 16 de noviembre de 2023), VotoMX (1 de enero de 2024), Inteligentus (3 de enero), Proyecta (3 de enero), Buendía&Márquez (7 de enero), Prospecta (7 de enero), Demoscopia (9 de enero), VotoMX (16 de enero) y Poligrama (17 de enero).

Este análisis comparativo elaborado por el departamento de datos de este medio también confirma la solidez de la preferencias ciudadanas de Morena al obtener el 56% de las preferencias electorales en Chiapas y en Tuxtla Gutiérrez.

Cabe destacar que para esta Encuesta de Encuestas este medio aplicó tres tipos de ecuaciones en el modelo: Ecuación de medición. Describe los resultados de cada encuesta mediante una distribución Dirichlet, tomando en cuenta las fechas de levantamiento, el número de entrevistados y el porcentaje de la no respuesta.

Ecuación dinámica. En las encuestas de encuestas hay consenso acerca de que existe una dependencia temporal en la intención del voto. En ese sentido, el modelo describe que la intención del voto de cualquier día depende fuertemente de la intención de voto del día anterior mediante una distribución Dirichlet, con un parámetro de concentración no determinístico.

Ecuación a priori. El primer pedazo de información es previo a las encuestas, es el que los tres principales candidatos están empatados con 30% de la intención de voto cada uno. Los candidatos independientes también partirán del empate, pero tendrán 3.3% cada uno.

Con este ejercicio se puede confirmar el posicionamiento que ha alcanzado Aquiles Espinosa en pocos meses con su propuesta de continuidad de las cosas bien hechas en Tuxtla Gutiérrez. Por eso este domingo se le pudo ver en compañía del coordinador estatal y precandidato único Eduardo Ramírez Aguilar, quien le levantó la mano en reconocimiento a su fuerte posicionamiento y aceptación entre las y los tuxtlecos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí