Inicio Destacadas Accidente en tramo Teopisca- Comitán; 22 lesionados y una persona muerta

Accidente en tramo Teopisca- Comitán; 22 lesionados y una persona muerta

37

El Sistema Estatal de Protección Civil informa que se suscitó un accidente automovilístico en el tramo carretero Teopisca-Comitán kilómetro 165 + 500 en el cual los primeros reportes indican que resultaron lesionadas 22 personas y se registra el lamentable fallecimiento de una persona.

Se tiene la información que una unidad de la línea de transporte Ómnibus Cristóbal Colón (OCC) se impactó con un automóvil particular lo cual provocó que perdiera el control y descendiera por un barranco.

Las personas lesionadas son: Maida Gabriela Vázquez López, de 25 años; Elías Christopher Rodríguez, de 19 años; Milka Nohemí González Roblero, de 22 años; Andrea García Villatoro, de 23 años; Santiago García Villatoro, de 21 años; Concepción Yanilu Díaz Ramos, de 36 años; Andrea Martínez Aquino, de 18 años; Angie Alexis, de 16 años; Joselyn “N”, de 10 años; y Lucely González Roblero, de 21 años.

Asimismo, Sheyla Guadalupe Fuentes Cantoral, de 35 años; Domingo Martínez Hernández, de 30 años; Joanna Aguilar Torres, de 21 años; Sergio Lara Moreno, de 32 años; Rebecca Martínez Pérez, de 85 años; María Gabriela Vázquez López, de 25 años; Candelaria Fernández Hernández, de 67 años; Romeo García Argüello, de 63 años; Sarah Moreno Martínez, de 46 años; María Valeria Cob Imán, de 42 años; Emily, de 11 años y Ana Jacqueline, de 8 años.

Las personas lesionadas fueron trasladadas por diversas corporaciones al Hospital Regional María Ignacia Gandulfo y al Hospital del Niño y la Mujer.
• El gobernador se reunió con Rocío Abud y Mari Rouss Villegas, representantes de estas fundaciones

• Destacó la confianza que han brindado al Gobierno de Chiapas y garantizó que todo el apoyo llega a las personas que debe llegar

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas se reunió con la directora de Fundación Coppel y Responsabilidad Social de Grupo Coppel, Rocío Abud Mirabent, y la presidenta de la Fundación MGAS, Mari Rouss Villegas Balmori, con la finalidad de afianzar alianzas y acciones, principalmente, a favor de las niñas y niños de Chiapas.

En este encuentro, donde también participaron la directora general del DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez; la gerente de Desarrollo Económico de Fundación Coppel, Vanessa Caldera Domínguez, y la coordinadora de Enlace Interinstitucional del DIF Chiapas, Marcela Domínguez, el mandatario resaltó que todo el apoyo del sector empresarial y de la sociedad civil que llega al estado, es bien recibido y se aprovecha de la mejor manera.

“La suma de esfuerzos es indispensable para sacar adelante las demandas más sentidas de la población. Les garantizo que todo el respaldo, donaciones, cirugías y cada acción que destinen al pueblo chiapaneco, llega a quienes debe llegar. Agradecemos su confianza y preocupación por el bienestar de Chiapas, tenemos ese mismo interés, y este trabajo conjunto contribuye enormemente en la atención de quien más lo necesita”, señaló.

Por su parte, Rocío Abud Mirabent resaltó la importancia de seguir sumando esfuerzos con el Gobierno de Chiapas, en beneficio de la población, especialmente de las y los niños chiapanecos, como el trabajo integral y colaborativo que se llevó a cabo tras las inundaciones pasadas.

“En Chiapas se cuenta con autoridades dispuestas a hacer alianzas para trabajar por el bienestar de la sociedad, por lo que queremos ser una pieza más que se sume a este esfuerzo y dar buenos frutos», apuntó.

Fundación Coppel contribuyó en 2019 con la remodelación del Albergue Jesús el Buen Pastor del Pobre y el Migrante, A.C. en el municipio de Tapachula, y en 2020, apoyó al DIF Chiapas con la donación de 250 mil pesos durante la emergencia por lluvias, así como en la Colecta Nacional de la Cruz Roja a través de la cuenta de BanCoppel, en la cual por cada peso donado, donó otro peso más, aportando 500 mil pesos a la entidad.

Actualmente, tiene la propuesta de beneficiar a las niñas y niños del Albergue Infantil DIF Chiapas, con acciones de remodelación y habilitación del área de maternal con área para juegos, rehabilitación de los baños, guardarropa de las villas, cámaras y cableado de vigilancia, habilitación de área-parque, techado de la cancha y pintura general.

Mientras que la Fundación MGAS apoya a niñas y niños en situación de pobreza extrema, marginación, población indígena y de escasos recursos, con parálisis cerebral, displegia espástica, cuadriplejía espástica o alguna espasticidad, para ser valorados y, en su caso, intervenidos quirúrgicamente por médicos del Instituto de Rehabilitación de Tula, Rusia, mediante el método Ulzibat. En 2019, realizó por primera vez en el estado 38 cirugías con dicha técnica rusa, en beneficio de niños, niñas y adolescentes de distintos municipios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí