Periodistas y editores de la Comunidad de CONNECTAS conversaron en este Encuentro Virtual sobre el cubrimiento de las recientes movilizaciones sociales en Ecuador, Bolivia y Chile.
CONNECTAS
En el último mes se han registrado masivas protestas y movilizaciones sociales en diferentes países de América Latina. Miles de personas han salido a las calles a marchar en contra de las medidas económicas de sus gobernantes o por los recientes resultados electorales, como sucedió en Bolivia.
Los periodistas que reportan sobre estas coyunturas sociopolíticas se enfrentan a numerosos retos y deben tomar decisiones, en medio de sucesos cambiantes y vertiginosos, en cuanto al cubrimiento de estos hechos que a diario marcan las agendas noticiosas de la región.
Un grupo destacado de editores y periodistas de la Comunidad de CONNECTAS compartieron en este Encuentro Virtual sobre los dilemas y desafíos que han tenido a la hora de realizar coberturas en momentos de tensión social.
Cristian Ascencio, miembro de CONNECTASHub y periodista chileno, explicó que en su país no hay “una fórmula” para cubrir las protestas masivas, pero señaló en qué se han enfocado para cubrir la noticia.
No tenemos una fórmula, pero hemos logrado, en este tiempo, tratar de enfocarnos menos en el vandalismo y más en la búsqueda de soluciones, justicia social, y demás’, @cascencioojeda sobre las recientes protestas de Chile
en nuestro #ENCUENTROVIRTUAL
— CONNECTASLab (@ConnectasLab) November 6, 2019
Por su parte, Liliana Aguirre, miembro de CONNECTASHUB y periodista boliviana, reveló en cuál lado es que los periodistas deben colocarse durante los cubrimientos de movilizaciones sociales.
“Si hay una violación a los derechos humanos, esa es nuestra trinchera” – Liliana Aguirre, periodista boliviana
, habla en nuestro #ENCUENTROVIRTUAL sobre el lado humano del periodista y sobre la importancia de contar la historia desde sus personas. #AMÉRICALATINAARDE
— CONNECTASLab (@ConnectasLab) November 6, 2019
Entretanto, Isabela Ponce, miembro de CONNECTASHub y periodista ecuatoriana, se refirió a las expresiones de los manifestantes contra la prensa durante las protestas, a las cuales se tilda usualmente de favorecer a ciertos sectores políticos.
‘¡Prensa corrupta!’. @itsabela habla de las expresiones violetas de varios manifestantes contra la prensa en Ecuador. La periodista cuenta que esta consigna fue una herencia del gobierno anterior, muchos siguen gritándosela a los periodistas en las calles. #AMÉRICALATINAARDE
— CONNECTASLab (@ConnectasLab) November 6, 2019
Por último, nuestros panelistas explicaron cómo se debe trazar la línea entre el cubrimiento de una movilización y el activismo.
¿Cómo trazar la línea entre el cubrimiento y el activsmo? Nuestros panelistas cerrando esta sesión de nuestro #ENCUENTROVIRTUAL sobre #AMÉRICALATINAARDE.
— CONNECTASLab (@ConnectasLab) November 6, 2019