Inicio Destacadas 30.3% de la población en México es de origen indígena

30.3% de la población en México es de origen indígena

25

La población afrodescendiente es de 3.1 millones de personas

Existen en el país 8.9 millones de mexicanos con alguna discapacidad

En 2023 la población que se identificó como indígena en México representó 30.3% de la población total, es decir, 39.2 millones de personas, la población afrodescendiente era de 3.1 millones, mientras que 8.9 millones más reportó sufrir alguna discapacidad.

Los anteriores son algunos de los resultados que arrojó la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023, la cual desglosa que del total de personas de pueblos originarios, 20.3 millones, es decir, 52.8% son mujeres, mientras que 18.9 millones, o sea, 18.9%, son hombres.

Respecto la población afrodescendiente, el estudio aclara que suman 3.1 millones de personas; en otras palabras, 2.4% de quienes residían en el país se consideró afrodescendiente por su historia, cultura y tradiciones y agrega que del total 51%,correspondió a mujeres y 49% a varones.

Señala que de los más de 129.5 millones de personas que habitaban el país, 6.8% (8.9 millones) reportó tener discapacidad en al menos una de las actividades sobre las cuales se indagó. Del total de la población con discapacidad, 46.6 % correspondió a hombres y 53.4%, a mujeres.

CASAS HABITACIÓN

Da a conocer que en México hay 38.1 millones de viviendas: 3.5 millones más que en 2018 y añade que las paredes de 92.6% de las viviendas son de tabique, ladrillo, block, piedra, cantera, cemento o concreto, y 78.6 % tiene techos de losa de concreto o viguetas con bovedilla.

Subraya que del total de viviendas, 95.7% cuenta con servicio de drenaje, 77.8% dispone de agua entubada dentro de la vivienda y 72.8% con servicio sanitario con descarga directa. Además, en 93.3 % de las casas hay disponibilidad de cocina.

Respecto a la Tasa Global de Fecundidad (TGF), revela que fue de 1.60 hijas o hijos, en promedio, por mujer, lo cual representó una disminución con respecto a la edición anterior (2.07 hijas o hijos). 

Asimismo, se presentó una disminución de la fecundidad adolescente: pasó de 70.6 a 45.2 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años, entre 2018 y 2023.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí