El diputado local Isidro Ovando Medina pidió a las autoridades estar atentas a quienes, tratando de abusar de la confianza de éstas, intentan que se les empadrone como presuntos afectados por la tormenta tropical Karl, para así poder recibir el apoyo que entregó el gobierno.
Señaló que días atrás, en protesta por no recibir esta ayuda, algunas personas tomaron el Palacio Municipal de Pichucalco, hicieron también un bloqueo carretero y amenazan con obstaculizar nuevamente las vías terrestres, empero, “no tienen motivos reales para realizar estas manifestaciones”.
En una breve disertación, recordó que en el pasado, cuando existía el Fondo para Desastres Naturales (Fonden), se hacía una declaratoria de emergencia y la Secretaría de Gobernación aprobaba que Hacienda transfiera al estado correspondiente una cierta cantidad de dinero para atender a damnificados.
“Este sistema representó mucha corrupción por miles de millones de pesos, sin embargo, ahora los apoyos son directos”, dijo y agregó que después de la tormenta Karl el gobierno instruyó a dependencias federales y administración estatal de Chiapas para hacer un censo de damnificados.
Al respecto, informó que las direcciones de Protección Civil municipales, en coordinación con PC estatal, empezaron esta tarea y censaron 10 mil 400 familias damnificadas, la mayoría de Pichucalco, sin embargo, no todos tenían daños en sus negocios o viviendas.
“Pese a lo anterior, se apuntó a todos, pero los encargados de esta labor, registraban que no todos demostraban una afectación real a sus propiedades, por lo que del universo de censados, 10 mil 200 salieron beneficiados, es decir, 200 se quedaron fuera, por lo antes señalado”, expuso.
Recalcó el legislador que a los que se les entregó ayuda, recibieron órdenes de pago que iban desde 30 mil hasta 90 mil pesos para que pudieran hacerlas válidas en algún banco “y de ahí surgió una versión que muchos usaron los recursos para comprarse motocicletas, lo cual ya es decisión de cada persona».






