DE ENERO A JUNIO
MISAEL AUTE
Aunque ha disminuido, la Violencia Familiar es el delito que más se sigue cometiendo en lo que va del año en la entidad, lo anterior según el reporte sobre Incidencia Delictiva en Alerta de Violencia de Género, elaborado por la Fiscalía General del Estado, mismo en el que analiza los porcentajes de otros 12 ilícitos contra mujeres.
El informe destaca inicialmente que mientras en los primeros seis meses de 2019 se habían reportado tres mil 265 flagrancias en este sentido (violación, abuso sexual, hostigamiento, trata de personas, feminicidio y homicidio, estupro,, entre otros), en lo que va de este año el número es menor, al registrar dos mil 869 delitos.
Sin embargo, el reporte da a conocer que algunos de los ilícitos han tenido un leve aumento comparativaente con los ocurridos en los primeros 180 días del año pasado. Pederastía por ejemplo, pasó de 207 en el lapso referido a 231 en estos primeros seis meses de 2020; Feminicidio aumentó de 10 a 14; Tentativa de Feminicidio de 6 a 8 y, Corrupción de Menores subió de 5 a 6, respectivamente.
Respecto a los que han dsminuido, la dependencia señala que a Violación bajó de 250 denuncias en 2019 a 224 este año; Abuso Sexual también registró una disminución al pasar de 75 a 73; Incumplimiento de Obligaciones de Asistencia Familiar tambien se redujo de 114 a 55 y Homicidio Doloso decreció de 30 reportes a 22, todo ellos en los lapsos ya señalados.
En el comparativo de junio de 2019 con el mismo mes de este año, la Fiscalía informa que las denuncias por todos los delitos considerados sufrió una baja de 527 a 288, en el tiempo inicialmente referido; marzo, sin embargo, ha sido el mas critico, pues hubo 710 denuncias este 2020, mientras que el año anterior llegó a 543.
INCIDENCIA POR MUNICIPIOS
En cuanto a la incidencia delictiva por municipio, el análisis da a conocer que Tapachula acapara el mayor número con 633 en lo que va del año, seguido de Tuxtla Gutiérrez con 612; Comitán, 184; San Cristóbal de Las Casas, 175; Villaflores, 123; Chiapa de Corzo, 113; Tonalá, 96; Pijijiapan, 62; Mapastepec, 47; Cintalapa, 45 y Tuxtla Chico, 42.
Sobre los días y horarios mas frecuentes para la comisión de dichos ilícitos, resalta que el Lunes es el que tiene el mayor índice con 472 caoss, Martes, 424; Domingo, 419; Jueves, 397; Miércoles, 394; Viernes 384y Sábado, 379 y en cuanto a las horas preferidas en que se han realizado advierte que es entre las 10:00 y las 20:00 y ejemplifica que en los seis meses del año en la primera hora se cometieron 223 delitos y 213 a las ocho de la noche.