QuintoPoder
La empresaria Patricia Armendariz afirmó que era una “vergüenza histórica” los millones desviados en fideicomisos por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
La directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, informó este miércoles durante la conferencia matutina, que en el sexenio de Enrique Peña Nieto varias empresas recibieron transferencias por más de 41 mil 624 millones de pesos a través fideicomisos en el periodo de 2013 a 2018.
Ante esta situación, la también directora general de Financiera Sustentable y consejera de Banorte, Patricia Armendariz, afirmó en su cuenta de Twitter que este desvío es una vergüenza:
“Vergüenza histórica los miles de millones de pesos de Conacyt desviados a empresas privadas vía fideicomisos”.
Vergüenza histórica los miles de millones de pesos de Conacyt desviados a empresas privadas vía #fideicomisos
— Patricia Armendáriz (@PatyArmendariz) October 21, 2020
Vergüenza histórica los miles de millones de pesos de Conacyt desviados a empresas privadas vía #fideicomisos
— Patricia Armendáriz (@PatyArmendariz) October 21, 2020
Vergüenza histórica los miles de millones de pesos de Conacyt desviados a empresas privadas vía #fideicomisos
— Patricia Armendáriz (@PatyArmendariz) October 21, 2020
Vergüenza histórica los miles de millones de pesos de Conacyt desviados a empresas privadas vía #fideicomisos
— Patricia Armendáriz (@PatyArmendariz) October 21, 2020
El Conacyt desvío alrededor de 15 mil millones de pesos. A través del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) se transfirieron al sector privado 26 mil 140 millones de pesos.
“Nos encontramos, y está muy ligado al uso discrecional y opaco de los fideicomisos, que se habían realizado, en este caso me enfoco de 2013 a 2018, transferencias millonarias al sector privado vía Conacyt”, dijo María Elena Álvarez-Buylla.
Las empresas que más recibieron beneficios son Whirlpool, Intel, Volkswagen, Mabe, IBM y Monsanto, entre otras. Éstas recibieron 891 millones de pesos en recursos públicos.