Inicio Destacadas Veolia dejaría de prestar el servicio de recolecta de basura en Tuxtla

Veolia dejaría de prestar el servicio de recolecta de basura en Tuxtla

24

La empresa presentó dos propuestas de aumento de 30% y 50% en el pago que el Ayuntamiento les hace mensualmente, el cual actualmente asciende entre 10 y 11 millones de pesos

Derivado de los incrementos en los costos de insumos como combustible, además de sueldos de trabajadores, la empresa Veolia afirma que los pagos mensuales que el Municipio hace por el servicio que presta no le rinde para poder amortizar los gastos que tiene, ante lo que pretenden dejar de realizar esta tarea.

La empresa, cabe hacer mención, recibe entre 10 a 11 millones de pesos mensuales, tarifa que varía, pues existen meses donde hay un incremento en la generación de residuos sólidos, como los son diciembre (por fiestas de fin de año), marzo o abril (por Semana Santa), además de septiembre.

La Secretaria General del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Karla Burguete Torrestiana dio a conocer que Veolia y el gobierno encabezado por Carlos Morales no tienen una mala comunicación, pero es un hecho que ha habido un aumento en las toneladas de basura que se recolectan todos los días.

«La ciudad ha crecido y ello ha provocado que los desperdicios también lo hagan; anteriormente se recolectaban entre 550 y 600 toneladas diarias, pero hoy ya se llega a 800 toneladas, y ello ha originado que Veolía presente dos propuestas de incremento, una 30% y otra de 50%», dijo.

Dio a conocer la funcionaria municipal que para poder realizar un pago extra en un contrato como el que se tiene con Veolia, el cual expira en 2026, tiene que estar presupuestado, ser aprobado por Cabildo y por el Congreso del estado, es decir, es un proceso administrativo que lleva varias semanas.

Ante ello, y como la empresa presentó esta propuesta recientemente, no dará tiempo a la actual administración de dar una respuesta, por lo que será el próximo gobierno el que deberá decidir sobre este tema, por lo pronto el Departamento de Limpia del Municipio hace una revisión más puntual de las rutas y qué puntos de la ciudad con más álgidos, para eficientar el servicio.

Recordó que el Ayuntamiento paga a Veolia no solo la recolección de los desperdicios, sino también el tratamiento de los residuos sólidos, mantenimiento de vehículos, entre otros. «El contrato es integral, desde la recolección de basura, hasta su destino final, lo cual conlleva otras tareas».

Burguete Torrestiana adelantó que el próximo día 18 los representantes de Veolia se reunirán con el alcalde para hallar alternativas de solución, el cual de no resolverse, provocaría que el Municipio retomara las tareas de recolección de basura en la ciudad.

Empero, la Secretaria General destacó que aún si no se llegara a un acuerdo, no sería inmediato que Veolia dejara de prestar el servicio. «Nosotros siempre hemos tratado de conciliar por el bien de la ciudad y la empresa también está consciente de que hubo un período electoral y habrá una renovación del ayuntamiento».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí