Inicio Ciudad Vasta zona de Chiapas podría quedar bajo el agua: Semahn

Vasta zona de Chiapas podría quedar bajo el agua: Semahn

El director de Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), Pedro Sánchez, reveló que según una proyección para los próximos años, aproximadamente 61 mil hectáreas de la zona Costa de Chiapas podrían inundarse por el aumento en el nivel del mar.

Destacó que según el Programa Estatal de Cambio Climático otra zona que también sufrirá los efectos del cambio en las temperaturas sería la Central, que registraría un ascenso significativo en los rangos del clima, así como también cambios bruscos en los niveles de agua que recibe.

El funcionario resaltó que por medio de los estudios realizados, se vaticina que a mediano plazo, es decir a más tardar para el año 2060, la temperatura en la entidad podría aumentar dos grados. “Debemos poner todos nuestros esfuerzos para evitar que se llegue a estos parámetros”, indicó.

Calificó como preocupante el que haya otros aspectos que puedan causar daños, como la emisión de gases efecto invernadero. “Aunque por el momento los niveles de éstos no causan alarma, pues en Chiapas casi no hay industria, no debe olvidarse la creación de políticas públicas para evitar crezca este problema”.

En este sentido, recordó que por ello es de suma relevancia el cuidado y conservación de los bosques, así como la creación de programas para inhibir el uso de unidades de combustión interna, los cuales queman combustibles fósiles y causan gran daño al aire.

Reiteró que en 2015, por recomendación del Panel Intergubernamental de Cambio Climático, se perfiló no excederse más de 1.5 grados el aumento de la temperatura. “En nuestra entidad, por lo pronto, la expectativa en este sentido está entre 0.60 y 0.97 grados de incremento en los termómetros”.

Cabe hacer mención que en 2010, Chiapas se convirtió en la primera entidad del país en contar con un Programa Estatal de Cambio Climático, mismo que al existir diversas variaciones del clima en la última década, tuvo que ser actualizado para estar preparados ante cualquier eventualidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí