Inicio Gobierno Urgente crear una Secretaría que atienda la alerta humanitaria por paso...

Urgente crear una Secretaría que atienda la alerta humanitaria por paso de migrantes

119

 MANUEL MONROY

 En opinión de Agustín Figueroa Flores, presidente de la Fundación México Presente, los centroamericanos que en días recientes han arribado a Chiapas han provocado una alerta humanitaria, la cual debería ser atendida por una Secretaría de Atención a Migrantes.

“El éxodo masivo que se está viviendo espero sean motivo y razón suficiente para que todas las personas que llegan sean atendidas adecuadamente y que las autoridades federales coadyuven para darles apoyo y oportunidades de que éstos puedan obtener su visa”, dijo.

En entrevista, consideró que la migración no es un fenómeno aislado, sino mundial. “Tenemos el ejemplo en Europa, donde tras cerrar sus fronteras por el éxodo de ciudadanos cuyos países viven una guerra o tienen conflictos sociales, provoca que ya contemos aquí en México con personas nacidas en el continente africano, por ejemplo”, señaló.

Afirmó seguir de cerca el desarrollo de la caravana de hondureños e incluso platicando con activistas y organizaciones que trabajan en país como Guatemala, para poder seguir los trabajos en las mesas de transición que abordan los temas de derechos humanos e migración.

“En estos diálogos se proponen nuevas políticas y reformas a la ley para mejorar la normatividad del ramo y así pueda atenderse mejor a los ciudadanos de otras naciones y sea más humanitaria”, destacó.

Interrogado sobre cómo se podría aliviar el impacto que ya genera el paso de cientos de centroamericanos a Chiapas, Figueroa Flores consideró que la primera acción es que el Congreso del estado integre las Comisiones, incluida la que atiende los asuntos de migración.

“En este momento esta instancia ya debería estar trabajando”, dijo y agregó, en cuanto a la posible recreación de la figura del Diputado Migrante en la entidad, que lo mejor sería crear una dependencia. “Otros estados como Zacatecas y Michoacán cuentan con una Secretaría del ramo, la cual atiende de manera específica este tema”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí