Ante la importancia que reviste el que Chiapas cuente con un aforo en el cual se puedan realizar grandes exposiciones y encuentros comerciales, principalmente, se estudia la posibiiidad de construir un nuevo Centro de Convenciones en Tuxtla Gutiérrez.
Así lo reveló Javier Domínguez, director del Buró Municipal de Turismo de la capital del estado, quien agregó que de no poderse edificar una nueva infraestructura, una alternativa viable sería el ampliar el inmueble actual, pues cuenta a su costado oriente de un terreno amplio.
En entrevista, el funcionario señaló que el proyecto tiene el visto bueno de quienes viven del sector turístico, además de que para el mismo contarían con el apoyo del gobierno estatal, así como de las autoridades del ramo, es decir, Secretaría de Turismo.
Destacó que contar con nuevas instalaciones de este tipo colocarían a la entidad dentro del espectro nacional en la materia y se convertiría en una sede deseada para crear eventos. «Recordemos que este sector del turismo ha sido el más afectado por la pandemia».
Desde su perspectiva, el actual Poliforum fue rebasado, pues su dimensión no permite realizar eventos con mayores aforos. «Hoteleros y otros prestadores de servicios claman por un lugar más grande, pues los beneficios económicos del mismo, serían para todos».
En este sentido, Domínguez recordó que cuando se realiza un congreso o convención, la economía que se genera no es solo para la ciudad donde se ubica el Centro de Convenciones, sino para la mayor parte de la entidad federativa en su conjunto.
«Y ea que quienes organizan estos encuentros regularmente llegan antes o se quedan después de la realización del mismo, con el objetivo de conocer sitios de recreación e incluso arqueológicos de la entidad que visitan, lo cual genera una importante derrama económica».