Inicio Ciudad Tuxtla Gutiérrez realizará 209 obras para redireccionar escurrimientos de lluvias

Tuxtla Gutiérrez realizará 209 obras para redireccionar escurrimientos de lluvias

ADVIERTE PROYECTO DEL ICIPLAM

* El plan contempla retener hasta 10 mil metros cúbicos de agua en terrenos baldíos y/o parques

MISAEL AUTE

Con el objetivo de evitar que las calles de Tuxtla Gutiérrez se conviertan en ríos cuando llueve intensamente, se requieren realizar 209 obras (200 puntos de bloqueo y nueve muros de gavión), que coadyuvarían a redireccionar los escurrimientos del agua pluvial.

Sofía Yescas Yúñez, directora general del Instituto Ciudadano de Planeación Municipal (Iciplam), dio a conocer que las infraestructuras referidas se contemplan en el proyecto «Microcuencas Hidrográficas Naturales Urbanas», realizado por la instancia que encabeza y el cual tomó medio año terminar.

Dijo que el plan fue incluído en el Atlas de Riesgo de la capital del estado y en el mismo se concluye que la cuenca ubicada en las colonias 24 de Junio y Potinaspak, es la que más problemas genera, aunque ciertamente hay infinidad de errores como la construcción de inmuebles sobre nacimientos de arroyos o infraestructuras que generan el incremento de corrientes.

En entrevista, la responsable del Iciplam dio a conocer que para acabar con está problemática no hace falta invertir una cantidad millonaria de recursos, pues existen varias alternativas. «Otra de las soluciones sugeridas es redireccionar el agua de lluvia que escurre en diversas colonias de la ciudad hacia terrenos baldios, en dónde el vital líquido sería absorbido», detalló.

En este sentido, adelantó que el Municipio aceptó el plan por lo que los trabajos iniciarán tras de que finalice la temporada de lluvias. «Con las modificaciones que se efectúen no se terminarán al 100 por ciento las inundaciones de las arterias, pero si seran menos caudalosas, pues se pretende «atrapar» hasta 10 mil metros cúbicos de agua.

MICROCUENCAS

Abordada por separado, la titular de la Secretaría de Protección Civil en Tuxtla Gutiérrez, Elizabeth Hernández Borges, reveló que en época de lluvias en la capital chiapaneca se forman 33 microcuencas, las cuames desembocan en arroyos sin capacidad hidraúlica. «Lo anterior genera que las calles se conviertan en ríos con el consecuente peligro que ello representa para los ciudadanos».

La funcionaria detalló que luego de terminado el proyecto, su utilidad podrá ser verifcada con las precipitaciones del próximo año y añadió que se buscará proteger los espacios más vulnerables. «Aunado a ello se instalarán anuncios para informar a la población de las zonas de mayor escurrimiento, es decir, las que desembocan en el Libramiento Norte».

De acuerdo al proyecto se crearán tres zonas de inundacion inducida, en donde terminará la mayor parte del agua que escurre de zonas altas, además de que se edificarán cuatro muros de contención en la colonia 24 de junio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí