MANUEL MONROY
El INPC anual se ubicó en 3.59 por ciento; aumentó 0.29% respecto al mes anterior
Tuxtla Gutiérrez se ubicó como la 8va ciudad del país que en enero pasado tuvo una de las mayores variaciones por debajo del promedio nacional de la inflación. La capital de Chiapas registró -0.03%, mientras que Izúcar de Matamoros (Puebla) fue la ciudad que encabezó esa lista con un -0.67 por ciento.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló que en enero el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), aumentó 0.29 % respecto al mes anterior, con lo que la inflación anual se ubicó en 3.59 por ciento.
El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.41 % a tasa mensual. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.67 % y los de servicios, 0.17 por ciento.
Respecto a los productos y/o servicios cuyas variaciones de precios al alza destacaron sobre la inflación fueron: loncherías, fondas, torterías y taquerías; gasolina de bajo octanaje; pollo, así como vivienda propia.
En contraste, el reporte de la dependencia detalla que los artículos y servicios al consumidor que registraron las mayores disminuciones en sus precios fueron: transporte aéreo, jitomate, cebolla y el huevo.
Señala que a tasa mensual, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.14 por ciento. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios cayeron 1.49% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.93 por ciento.