Estos delitos se elevaron 100% en enero de este año comparados con los ocurridos el mismo período del año pasado
Tuxtla Gutiérrez refrendó su posición como la ciudad más violenta del estado para las mujeres, al registrar, solo en enero pasado, 81 carpetas de investigación por delitos relacionados con violencia de género.
Comparativamente con el mismo mes del año pasado, estos ilícitos se dispararon 100 por ciento, pues mientras en el primer mes de 2022 se levantaron 42 denuncias, en el mismo periodo de este año suman 81 casos.
Según el reporte sobre el tema, elaborado por la Fiscalía General del Estado (FGE), este número de ilícitos representa el 52% del total de delitos de esta clase que se cometieron en toda la entidad durante enero, los cuales sumaron 251.
De dicho universo de carpetas de investigación, la dependencia señala que la Violencia Familiar es la agresión mas frecuente contra las mujeres con 113, seguido de Pederastia, 33; Violación, 30; Incumplimiento de pago de pensión alimenticia, 24 y Abuso Sexual, 11, entre otros.
En cuanto a los Municipios que registraron mayor número de casos el mes pasado, la Fiscalía subraya que atrás de la capital están: Tapachula, Huixtla, Palenque, Reforma, Chamula y SCLC, con 16, 12, 10, 8, 7 y 7, agresiones respectivamente, contra el sexo femenino.
De las 81 denuncias en Tuxtla, el reporte detalla que las colonias con más agresiones son: Centro que suma 5, y le siguen Las Granjas, Terán, La Condesa y La Misión, con tres cada una y, Periodista, Patria Nueva de Sabines, Nueva Delicias y Copoya, con dos casos por cada demarcación.