Inicio Ciudad Turismo en Tuxtla registra pérdidas por cerca de mil mdp debido a...

Turismo en Tuxtla registra pérdidas por cerca de mil mdp debido a pandemia

106

* Los expertos en este segmento estiman que la recuperación se podría dar hasta el 2024

MISAEL AUTE

Javier Domínguez Andrade, director del Buró Municipal de Turismo de Tuxtla Gutiérrez, dio a conocer que la contingencia sanitaria por SARS-CoV2 ha provocado pérdidas al sector por cerca de mil millones de pesos unicamente en la capital del estado.

En entrevista, reveló que mientras en los primeros ocho meses de 2019 la actividad logró una derrama económica por mil 700 millones de pesos, en el mismo período de este año se han logrado recabar solo 763 millones de pesos.

En cuanto a los porcentajes de ocupación, recordó que el año pasado este rubro logró generar una reserva hotelera de 49.87%, pero destacó que de enero a agosto de este 2020 el hospedaje sólo ha alcanzado 21%,, es decir, una baja entre uno y otro período de más de 50 por ciento.

Al interrigarsele sobre qué tiempo consideraba le llevara a la ciudad que su industria sin chimeneas pueda recuperarse de esta baja, aceptó que se trata de un período impredecible, no obstante, se mostró satisfecho, pues aunque se tenía una proyección para estas fechas de 15% en renta de habitaciones, esa expectativa se superó y hoy se tiene 20.39% en promedio», reveló.

En su breve disertación aclaró que las pérdidas que registra el Turismo ya no son recuperables, es decir, «la habitación que no se logró alquilar no se puede almacenar y se alqulla después, o sea,, la pérdida es permanente y según estiman los expertos en este segmento la recuperación se podría dar hasta el 2024.

Sobre el cierre que esperan para el último trimestre del año, período en el que hay muchos más días para festejos y celebraciones, el funcionario subrayó que la oferta de habitaciones en Tuxtla creció 5% de 2018 a 2019 al iniciar operaciones los hoteles One y Fiesta Inn (Oriente). «Los núneros se han mantenido y más si se toma en cuenta que se creció algo en 2019 después del terremoto de.2017».

Tras calificar el Turismo como una actividad frágil, pues lo afectan cuestiones de toda índole como mas sociales, meteorológicas, políticas y religiosas. «La expectativa para que Tuxtla pueda recuperarse en este sentido es reciperar los mercados, y empezaremos con el local, tratando de rescatar al visitante chiapaneco».

Reveló que posteriormente se tratará de que turistas de estados circunvecinos como Oaxaca, Tabasco y Veracruz, visiten Tuxtla Gutiérrez dijo y agregó que a la fecha se tiene 50% de recuperación de los vuelos que llegan a Chiapas. «Hubo días en que no llegaron aviones a Tuxtla, pero hoy arriban entre 12 y 14 diarios».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí