Inicio Ciudad Turismo en Chiapas igualará en 2021 los alcances que tuvo en 2019: KVG 

Turismo en Chiapas igualará en 2021 los alcances que tuvo en 2019: KVG 

110

Chiapas culminará el año alcanzado los índices de visitantes y derrama económica que tuvo en 2019, antes de la pandemia por SARS-CoV2; hasta agosto de este 2021 se llevan números excelentes y sólo falta un 10% para alcanzar las cifras que se tuvieron el año referido.

La aseveración pertenece a Katyna de la Vega Grajales, secretaria de Turismo de Chiapas, quien recordó que mientras de enero a agosto de 2019 se llegó a cinco millones 361 mil 061 turistas y una derrama económica de 17 mil 763 millones de pesos, en el mismo lapso de este año han llegado a la entidad tres millones 902 mil 981 turistas, quienes han generado ganancias por nueve mil 032 millones de pesos.

Dio a conocer que por primera vez, este año se contabilizará en la suma total los ingresos que generan las AirBnb, es decir, las aplicaciones digitales por las que muchos paseantes deciden hospedarse cuando llegan a una ciudad. “Sólo por este tipo de reservaciones han llegado a la entidad un millón 600 mil 222 personas, que han forjado una riqueza por tres mil 703 millones de pesos.”

Entrevistada poco después de encabezar un evento en el que firmó un convenio con la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), la funcionaria aseguró que en la dependencia se trabaja semestre tras semestre para crear campañas de promoción en las que se invita a los paseantes a visitar la entidad.

“Creamos y ampliamos los segmentos de turismo para atraer a más personas al estado, tales como se hizo este lunes con la certificación de turismo inclusivo sello Chiapas Love Inclusive o el de organización de bodas no solo para la estación de verano, sino todo el año”, detalló.

Tras detallar que con este tipo de acciones desean consolidar las temporadas en las que baja el número de turistas que llega a Chiapas, señaló que la idea es coadyuvar a la economía de los diferentes mercados y de todos los prestadores de servicios turísticos.

Desestimó que con la cuarta ola de la pandemia por Covid-19 que ya está iniciando en varios países de Oriente y la cual podría llegar al continente americano, el sector pueda volver a la crisis que vivió en 2019, cuando el índice de visitantes bajó drásticamente.

“Habrá una gran diferencia si llegara esta cuarta etapa de contagios, pues para ese entonces ya se contaría con mayor número de habitantes vacunados, lo cual es un aliciente para que esta actividad no se detenga como sucedió desde principios del año pasado”, comentó.

Recordó que Chiapas es el segundo estado del país con la mayor diversidad de flora y fauna, además de espacios naturales, todo lo cual lo coloca a la cabeza de las preferencias de quienes ahora buscan hacer turismo de naturaleza, huyendo de las multitudes e interactuando con su entorno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí