El Universal
El presidente estadounidense Donald Trump amenazó hoy con imponer un 50% de arancel adicional a China si este país no retira el gravamen de represalia que anunció el viernes de 34% a las importaciones estadounidenses.
En su red, Truth Social, Trump dio de plazo hasta mañana a Beijing para retirar el arancel de 34%.
«Ayer, China emitió aranceles de represalia del 34%, además de sus aranceles, aranceles no monetarios, subsidios ilegales a empresas y manipulación masiva de divisas a largo plazo, que ya han batido récords, a pesar de mi advertencia de que cualquier país que tome represalias contra Estados Unidos mediante la emisión de aranceles adicionales, por encima y más allá de su abuso arancelario a largo plazo de nuestra nación, se encontrará inmediatamente con aranceles nuevos y sustancialmente más altos, por encima y más allá de los establecidos inicialmente».
Trump dijo que «si China no retira su aumento del 34% por encima de sus abusos comerciales ya a largo plazo para mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles ADICIONALES a China del 50%, a partir del 9 de abril».
En teoría, ese arancel se suma al 34% que ya anunció Trump la semana pasada, que entra en vigor el miércoles, y a otro 20% que había anunciado al inicio de su mandato, por lo que los aranceles totales a China ascenderían a 104%.
Trump no paró allí. «¡Además, todas las conversaciones con China en relación con sus reuniones solicitadas con nosotros serán terminadas! Las negociaciones con otros países, que también han solicitado reuniones, comenzarán inmediatamente».
Trump se mantuvo desafiante, pese a que los mercados bursátiles globales seguían cayendo y los temores de una recesión crecían tras su anuncio de aranceles la semana pasada.
«¡Sean fuertes, valiente y pacientes, y la GRANDEZA será el resultado!», escribió en Truth Social, su plataforma de redes sociales.
El promedio industrial Dow Jones cayó mil 200 puntos al comenzar las operaciones bursátiles el lunes por la mañana, y el S&P 500 estaba en camino de entrar en un mercado a la baja, lo que significa caer un 20% desde un máximo reciente. Incluso algunos aliados de Trump están alzando las alarmas sobre el daño económico, y las previsiones financieras sugieren más afectaciones en el horizonte para las empresas, consumidores e inversores estadounidenses.