Inicio Destacadas Tres Municipios no entregaron Cuenta Pública 2023, pese a prórroga otorgada

Tres Municipios no entregaron Cuenta Pública 2023, pese a prórroga otorgada

16

Altamirano, Ixtapa y Honduras de la Sierra, no dieron a conocer los expedientes sobre cómo y en qué gastaron sus respectivos presupuestos

Luego de vencerse la prórroga otorgada por el Congreso del estado de Chiapas para la entrega de las Cuentas Públicas anuales por parte de los Ayuntamientos (31 de mayo), fueron tres las demarcaciones: Altamirano, Ixtapa y Honduras de la Sierra, que no cumplieron a tiempo con esta obligatoriedad, ante lo que serán sancionados por la Auditoría Superior del estado (ASE).

Así lo dio a conocer el Presidente de la Comisión de Vigilancia y Anticorrupción de la LXVIII Legislatura, Carlos Morelos, quien afirmó que hubo otros dos Municipios morosos: Bellavista y Sunuapa que entregaron la documentación requerida después del 31 de mayo, ante lo que se procederá conforme a los dispuesto en los artículos 9 y 10 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del estado.

Dijo que lamentablemente las y los cinco Presidentes Municipales, así como otros funcionarios sobre quienes recae la tarea de dar a conocer dicha información, de los Ayuntamientos envueltos en esta mecánica, serán amonestados por la ASE, pues debieron compilar todos los datos de sus Cuentas y entregarlas al Congreso, tal como los 111 Municipios que si cumplieron en tiempo y forma.

Morelos Rodríguez, quien es Diputado Federal Electo y formará parte de la próximo LXVI Legislatura federal, dio a conocer que tras vencerse el plazo original de entrega de las Cuentas Públicas anuales (30 de abril), fueron ocho los Ayuntamientos que solicitaron el mes de prórroga y cumplieron antes el 31 de mayo con esta rendición de cuentas.

Cabe mencionar que Morelos Rodríguez, al ser integrante de la próxima legislatura federal, integrará el grupo de 13  legisladores federales chiapanecos que deberán votar las iniciativas presidenciales que mandó López Obardor y las cuales forman parte del llamado «Plan C», entre ellas la polémica propuesta que reformaría el Poder Judicial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí