MISAEL AUTE
«Insistir en crear el Tren Maya con tracción a diésel contaminaría y acabaría con especies de la zona como el jaguar, tigrillo, guacamaya, pues éstas son susceptibles al cambio climático», afirmó el presidente de la Comisión de Ecologia y Cambio Climático del Congreso del estado, Juan Salvador Camacho Velasco.
Entrevistado sobre el tema, el representante popular detalló que el proyecto tal como ahora se plantea es un peligro para la flora y fauna de la zona, la cual es casa del felino, mismo que se vería más amenazado y del la cual ya solo se cuentan con mil 500 ejemplares a nivel nacional.
En su disertación, el diputado de Morena aseguró que el cambio climático es el problema mas grave de la humanidad, más incluso que la pandemia del coronavirus. «No se está dimensionando esta amenaza para todos los seres vivos del planeta que se están viendo amenazadas».
En este sentido, recordó que hay estudios científicos los cuales afirman que de seguir como hasta ahora la contaminación y la explotación irracional de sus recursos, en 2050 la Tierra será inhabitable. «Habrá nuevas pandemias, más polución, catastrofes naturales, todo ello causado por la irresponsabilidad del hombre», dijo.
El legislador calificó como increíble que no se hagan inversiones multimillonarias para fomentar energías contaminantes y que incluso el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Barttlet salga a decir que las energías limpias no sirven y que son muy caras. «En México parece que se hace a un lado toda inversión para proyectos ecológicos», denunció.
Subrayó que aún perteneciendo al partido que hoy gobierna al país (Morena), no dejará de oponerse a proyectos contaminantes como el Tren Maya que ya se decidió sea con tracción diésel y no eléctrico, como inicialmente se había dicho.
«Se entiende que este proyecto traerá muchos beneficios a Chiapas, pero no sacrificando el medio ambiente».
Interrogado respecto a si se ha dado a conocer el ahorro que el gobierno hará construyendo un tren movido con diésel y no con electricidad, Camacho Velasco dio a conocer que no hay un beneficio económico, si lo que está en juego es un impacto negativo en el entorno natural, biodiversidad y naturaleza de Chiapas, «pues n hay dinero con que se pueda comprar la vida», argumentó.