Inicio Ciudad Tras declaratoria de Alerta de Género en Chiapas, han habido mil 021 asesinatos...

Tras declaratoria de Alerta de Género en Chiapas, han habido mil 021 asesinatos de mujeres: SD 

La activista Selene Domínguez aseguró que desde la declaratoria de Alerta de Género en Chiapas, en noviembre de 2016, a la fecha ha habido mil 021 asesinatos de mujeres en la entidad, por lo que urgió a las autoridades de procuración de justicia a realizar sus investigaciones con perspectiva de género.

La también integrante del Consejo Consultivo Ciudadano de la Comisión legislativa que da seguimiento a las acciones de justicia vinculadas a estos homicidios de mujeres, recordó que desde la citada declaratoria, la tarea de las autoridades es aplicar medidas de prevención para evitar más agresiones contra las representantes del sexo femenino.

“Las mujeres tenemos el derecho de que se nos garantice una vida libre de violencia, empero, las autoridades judiciales siguen en el debate de como clasificar las muertes violentas de mujeres, es decir, no hallan si clasificarlas como feminicidios, por lo que no existe un número exacto de cuantos ilícitos de este tipo se han esclarecido y cuántos no”, dijo.

Recordó que inicialmente la Alerta fue declarada por la Secretaría de Gobernación, por medio de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, Tonalá y Villaflores, empero, existen otras 16 demarcaciones de Los Altos vinculados a la misma.

Tras agregarse los municipios de esta zona, entre los que sobresalen Oxchuc, Chamula, Mitontic, Pantelhó, Zinacantán, Aldama, San Juan Cancuc, entre otros, Domínguez exigió que las autoridades gubernamentales elaboren un plan integral de trabajo de prevención “para que desde todos los niveles se pueda castigar ejemplarmente a quienes agredan a las mujeres”.

“No se debe dejar de lado que también es importante el que debe elaborarse un programa de rescate de víctimas, aunado a que muchas de ellas dejan en la orfandad a menores de edad, los cuales también deben recibir ayuda”, resaltó y mostró indignación al asegurar que aún hoy día persisten denuncias de mujeres en este sentido, pero las cuales ni siquiera son clasificadas en carpetas de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí