El titular de la Unidad de Atención de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Hildiberto Ochoa Zamayoa, destacó que se ha comprobado que tras la celebración de alguna festividad generalizada, las denuncias de cuentahabientes aumentan considerablemente.
El razonamiento del funcionario la realizó a días de que se festeja en Chiapas y el país el Día de la Independencia, fecha que como en otras conmemoraciones, los ciudadanos aprovechan para realizar algunos gastos extras para así poder celebrar. “En este sentido, lo que tratamos de hacer desde la dependencia es crear consciencia en la población de cómo gastar su dinero”.
En entrevista, reveló que lo común es que ante la llegada de fechas importantes para la sociedad, tal como el Día de la Madre, Día del Niño y el citado Día de la Independencia, muchos deciden usar sus tarjetas de crédito para que la fecha no pase desapercibida, empero, en muchos casos estos gastos se realizan de manera excesiva, es decir, sin razonar la cantidad que se puede gastar.
Consideró que ante la crisis económica que se vive, originada principalmente por la contingencia sanitaria por Covid-19, no es prudente endeudarse. “Invitamos a los cuentahabientes a identificar cuáles son sus necesidades y a definir que artículos podrán pagar, en caso de que hayan decidido festejar alguna fecha importante del calendario mexicano”.
Respecto al aumento de las reclamaciones en la Comisión luego de alguna celebración nacional, dio a conocer que se dan por diversas causas. “Una de ellas está relacionada al mal uso de las tarjetas de crédito, pues al no hacer un presupuesto de sus necesidades hacen gastos excesivos que terminan en pagos con recargos e incluso en morosidad”.
Señaló que también se registran casos en que las instituciones financieras, al checar que el usuario hace cargos importantes a sus tarjetas, le ofrece aumentar su crédito, lo cual se convierte en un arma de dos filos para el titular de la tarjeta, pues mientras el dinero que podría recibir a préstamo lo podría ayudar a pagar deudas, por el otro, haciendo mal uso de este dinero, puede hacer que se endeude más.