Inicio Ciudad Transportistas apoyan proceso de concesionamiento de la SMyT

Transportistas apoyan proceso de concesionamiento de la SMyT

Julio César Moreno Méndez, presidente de la A.C. «Promoción Social Avanzamos CROC Chiapas», aseguró que los verdaderos trabajadores del transporte en Chiapas no permitirán que los «conocidos pulpos» de la actividad, frenen las acciones que realiza el gobierno en la entrega de concesiones en todo el estado.

Entrevistado afuera de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) en la capital del estado, en donde se hizo acompañar por decenas de transportistas de los municipios de Acapetahua, Mapastepec, Pijijiapan, entre otros, recordó que la semana pasada seudo líderes de este sector, los cuales son ajenos a los proyectos del concesionamiento, salieron a despotricar contra el gobierno.

«El secretario de Movilidad y Transporte, Aquiles Espinosa, esta trabajando de manera adecuada y los reales hombres del volante del estado respaldamos las accciones que en este sentido realiza», sentenció.

Aseguró que las personas que se dicen dirigentes quieren tener «secuestrado al transporte» y desean a cómo de lugar que se introduzca en las negociaciones de entrega de concesiones un Órgano Técnico Consultivo. «Esta instancia ya lo contempla la ley, pero si diera resultados, no habría el rezago que hoy tenemos», dijo.

El diriigente fue más allá al asegurar que «líderes» como Bersaín Miranda Borraz, Tabo Orantes y David Fonseca, siempre han sido participes de cualquier concesionamiento que se da. «Estas personas se sirven con la cuchara grande, pero hoy que se cuenta con un secretario del ramo que hace los trámites apegado a la ley, muestran inconformidad», señaló.

Moreno Méndez detalló que los verdaderos transportistas defenderán las acciones que en este sentido reallza el gobierno de Rutilio Eacandón Cadenas.

A pregunta expresa de si sabía cuándo arrancarrá el proceso de entrega de concesiones en la mayor parte de la entidad, aseveró que los tiempos solo los conoce el titular de la SMyT. «En las reuniones que tenemos con él solo ha dicho que esta tarea sigue en proceso».

Sin embargo, a título personal consideró que podría terminarse este 2022 con el concesionamiento en Tuxtla Gutiérrez y algunos otros municipios. «Los conflictos que han surgido en materia de transporte se dan por intereses mezquinos de las personas antes señaladas, pero nosotros no permitiremos que esto se repita», insistió.

CAMBIO DE MODALIDAD
En su oportunidad, Rodrigo Velázquez Arriaga, representante de mototaxistas de Mapastepec, destacó que quienes se dedican a esta actividad requieren ser apoyadas, pues ostentan un trabajo honrado. «Requerimos en nuestro municipio un cambio de modalidad de triciclo a ecotaxi, lo cual originaria una mejoria económica a quienes se dedican a este servicio», dijo.

Reveló que al momento en la cabecera municipal de la demarcación existen 640 triciclos que desean el cambio a la modalidad citada y añadió que tampoco ahi permitirán la intromisión de seudo líderes del transporte, que solo ven por sus intereses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí