La alta movilidad de personas durante los próximos días, catapulteada por vacaciones de Semana Santa, podría generar una tercera ola de contagios de Sars-CoV2 en Chiapas, pese a las medidas restrictivas que ya han anunciado las autoridades.
En dicho sentido se manifestó la secretaria general de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), María de Jesús Espinosa de los Santos, quien recordó que la entidad ya tiene un registro en este sentido, por lo que la ciudadanía debe ser más prudente y aprender de la experiencia.
«El diciembre pasado el gobierno pidió cautela y que no se hicieran fiestas con mucha afluencia de personas, pues se corría el riesgo de que aumentaran los enfermos por Covid-19, pero siempre existen los que no escuchan y en enero hubo un repunte importante de enfermos», dijo.
Lanzó un llamado a la población para que durante el período de asueto próximo se mantengan sanos y salvos en sus hogares. «El personal de salud no ha tenido descanso en poco más de un año y a eso se debe sumar las decenas niños que han quedado huerfanos al fallecer sus padres por esta enfermedad», señaló.
Tras señalar que este mal no solo crea muerte y desolación, sino también secuelas severas en la salud de quienes logran vencerla, De los Santos subrayó que segun cifras del gobierno federal el virus acabó con la vida de mil 463 chiapanecos. «Ya no queremos más muertes», enfatizó la lideresa sindical.
En este sentido, dio a conocer que desde el inicio de la pandemia, en Chiapas mil 460 trabajadores del sector salud han sido afectados por esta enfermedad, 61 de los cuales ha fallecido. «A estos números de deben agregar los de compañeros que permanecen en sus hogares, pues resultaron positivos a la prueba».