Inicio Ciudad Tormenta “Grace” se volverá a convertir en huracán categoría 1; habría lluvias...

Tormenta “Grace” se volverá a convertir en huracán categoría 1; habría lluvias intensas en Chiapas  

Tras de que el huracán “Grace” de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, impactara al sur de Tulum, Quintana Roo, en el transcurso de este jueves se degradará a tormenta tropical, pero su amplia circulación de vientos sumado a la onda tropical 22, la cual, se extiende por los límites de Oaxaca y Chiapas hacia el Pacífico, mantendrán probabilidad de lluvias muy fuertes a locales intensas en Chiapas, Tabasco y Oaxaca.

Según el reporte más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la noche de este jueves “Grace” se adentrará en el Golfo de México donde volverá a intensificarse a huracán categoría 1, fuerza con la que impactará nuevamente el territorio mexicano, esta vez en las costas de Veracruz y en su trayectoria puede mantener alta la probabilidad de lluvias intensas en Chiapas Tabasco y Oaxaca durante viernes, sábado y domingo.

Destacó que las lluvias podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Adicionalmente, se podrían registrar vientos con rachas de 120 a 150 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 4 a 6 metros (m) de altura en costas de Quintana Roo y Yucatán; rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 3 m de altura en costas de Campeche, y rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, Coahuila, Durango, Nuevo León San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

En lo referente a temperaturas, se prevén valores máximos de 40 a 45 grados Celsius en sitios de Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 40 grados Celsius en localidades de Baja California, Baja California Sur, Coahuila, el oriente de San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco y el norte de Veracruz. En cambio, se estiman valores de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en zonas montañosas del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Las condiciones meteorológicas descritas serán originadas por la Onda Tropical Número 22, que se ubica en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, en interacción con el ingreso de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe, y con la circulación del huracán Grace, así como un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, e inestabilidad atmosférica superior.

En el Océano Atlántico, la tormenta tropical Henri se ubica a más de 2 mil km al este-noreste de las costas de Quintana Roo. Tiene vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 15 km/h. Debido a su lejanía, no afecta a las costas mexicanas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí