Cuatro personas han muerto y 120 han resultado heridas tras un fuerte terremoto que sacudió la isla griega de Samos, en el este del país, y la costa egea de Turquía.
BBC News
El epicentro del temblor de magnitud 7,0 en la escala de Richter fue en la provincia de Esmirna, en Turquía, según informaciones del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), y se sintió en Atenas y Estambul, las capitales de ambos países.
Además de las víctimas mortales y heridos, Turquía también reportó el colapso de una veintena de edificios en la ciudad de Esmirna.
Por su parte, la televisión pública griega, ERT, transmitió testimonios que mencionan importantes daños materiales en la isla de Samos.

FUENTE DE LA IMAGEN,ANADOLU AGENCY VIA GETTY
Un edificio destruido después de que el terremoto sacudiera la costa egea de Turquía.
Reportes apuntan a que el movimiento generó un minitsunami que inundó el puerto de la isla.
Turquía y Grecia se encuentran en una de las fallas geológicas más activas del mundo, por lo que los terremotos son comunes en ambos países.

El terremoto dejó importantes daños materiales.
Y en julio de 2019, la capital griega, Atenas, se vio afectada por un temblor que dejó sin energía a gran parte de la ciudad.