Pese a que la pandemia por Covid-19 sigue activa, Chiapas registra un importante número de cotizaciones para reservas de turistas, por lo que hay confianza en que haya una recuperación del sector en diciembre venidero, señaló María del Carmen Ponce Robles, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) en la entidad.
En entrevista, dio a conocer que para lograr el objetivo referido, la entidad participó por medio de la Asociación en las caravanas turísticas de Mérida, Cancún, Mexicali, Tijuana, entre otras, donde los paseantes muestran interés por conocer la entidad del Sureste, mientras que los que ya conocen, externan sus deseos de regresar.
De acuerdo a los registros que el organismo tiene, la empresaria dio a conocer que la afluencia turística en Chiapas durante la pasada temporada vacacional de Verano llegó a ser 35% mejor que la del período similar de 2019. «El sector tuvo una mejoría» sin embargo, dijo que la problemática que persiste y afecta de gran manera a los empresarios son los bloqueos carreteros.
Ponce Robles consideró que uno de los factores que influyen para contar con porcentajes de visitantes a la alza, son los estrictos protocolos sanitarios que toda la cadena de servidores turísticos ha implementado. «Todas las recomendaciones de las autoridades de Salud las seguimos al pie de la letra y por ello es seguro visitar Chiapas», dijo.
En cuanto a la preferencia de los paseantes por conocer algún sitio en la entidad, destacó que la mayoría pide llegar a San Cristóbal de Las Casas que es además Pueblo Mágico, además de algunas ciudades arqueológicas como Palenque e incluso lugares de aventura como las Cascadas de Agua Azul y El Chiflón.