Inicio Ciudad Tarifas del transporte de pasajeros deben revisarse para un posible aumento: MBG

Tarifas del transporte de pasajeros deben revisarse para un posible aumento: MBG

96

Debido a que el Salario Mínimo ha aumentado de manera considerable en los últimos dos años, sería oportuno que en breve se pida una revisión de las tarifas del transporte de pasajeros en Chiapas para un posible aumento, destacó Mario Bustamante Grajales, secretario general del Sindicato de la Industria del Autotransporte en el estado de Chiapas Alianza.

En entrevista, detalló que en lo que va de la presente administración federal, el aumento a insumos como neumáticos, refacciones y aceites, empleados en este sector, ha aumentado, y no menos importante es la gasolina, que pese a no tener un incremento de gran impacto, en términos reales ha subido su costo.

Recordó que al cierre de 2021 se comenzó una obra en el Libramiento Norte de Tuxtla, el cual crea expectativas de trabajo para los transportistas de carga, especificamente los volteos. «Y es que al interior del estado, aunque hay obras, no son suficientes para que den ocupación a todo el sector».

En este sentido, recordó que existen aproximadamente dos mil camiones de volteo concesionados, de los cuales actualmente solo opera el 25 por ciento. «Y si a esto se agrega el transporte irregular que desestabiliza la economía, es una situación que preocupa y que debe ser atendida por las autoridades del ramo», comentó.

En cuanto al rubro de la gestión en la parte administrativa, el dirigente transportista consideró que ha habido lentitud. «Nos hemos acercado a la Secretaría de Movilidad y Transporte para hallar la manera de agilizar los procesos, como en el tema de los refrendos del transporte concesionado, donde se piden muchos requisitos, lo cual los hace caros y engorrosos».

Bustamante Grajales confío en que durante este 2022 aumente la obra pública, pues ello da trabajo al sector. «Esperamos que en éstas se de espacio al empresario chiapaneco, pues ahí vamos todos de la mano para fortalecer la econonia del estado», subrayó.

Sobre el presunto reordenamiento de algunas rutas de transporte, el lider sindicalista aseveró que este tema no se ha vuelto a tratar por la autoridad. «Sería necesario para esta tarea considerar un concurso incluyendo a los prestadores del servicio, pues se deben recordar proyectos como el Conejobús donde no se consultó a los transportistas y finalmente fracasó», anotó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí