En agosto de 2022, Tapachula se colocó como la ciudad del país que registró la mayor variación inflacionaria con 1.18% por arriba del promedio nacional; el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que presentó un cambio de 0.70% respecto al mes anterior, se colocó en 8.70 por ciento.
El reporte sobre este tópico, mismo que es elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), señaló que la metrópoli que contrastantemente tuvo una variación inflacionaria menor a la nacional fue Veracruz (Veracruz), con -0.57 por ciento.
En cuanto a los servicios y productos que registraron un mayor alza en el período inicialmente señalado, el informe subraya que fueron: cebolla, con 54.41% de incremento; naranja, 8.47%; papa y otros tubérculos, 6.38% y, tortilla de maíz, 2.41 por ciento.
A su vez, la dependencia dio a conocer que entre los productos y servicios que sufrieron una disminución durante el mes citado están: chayote, -24.51%; aguacate, -16.07%; transporte aereo, -15.43% y, servicios turísticos en paquete, con -4.55 por ciento.
En cuanto al índice de precios subyacente, el Inegi enfatizó que registró un alza de 0.80% mensual y de 8.05% anual. El índice de precios no subyacente aumentó 0.39% a tasa mensual y 10.65% a tasa anual.
Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías incrementaron 1.14% y los de servicios, 0.39 por ciento. Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.98 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 0.11 por ciento.