Inicio Destacadas SPF insta a trabajadores a evitar abrazos y piropos; así es el...

SPF insta a trabajadores a evitar abrazos y piropos; así es el nuevo código de ética

87

Excelsior

La Secretaría de la Función Pública pide a los trabajadores al servicio del estado, evitar “abrazos”, “piropos”, “señas sexualmente sugerentes con las manos o con movimientos del cuerpo”, y preguntarle a otra persona sobre sus “fantasías sexuales” o sobre “su vida sexual”, entre otras cosas, en el nuevo Código de Ética para la Administración Pública Federal.

Este código fue publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación, y entre otras cosas, también se refiere a la prohibición de hacer proselitismo durante las vedas electorales, recibir moches en procesos de adjudicación de contratos, o reunirse con licitantes, proveedores, contratistas o concesionarios en reuniones, festejos o convivencias particulares.

También se pide evitar el uso con “frivolidad” de los recursos públicos, ocultar información en materia de transparencia aduciendo “inexistencia, incompetencia o cualquier otra acción similar”, y se hace énfasis en los valores a desarrollar como: respeto, liderazgo, cooperación, cuidado del entorno cultural y ecológico, entre otros.

Asimismo, hacer regalos, dar preferencias indebidas o notoriamente diferentes o manifestar abiertamente o de manera indirecta el interés sexual por una persona;

Evitar llevar a cabo conductas dominantes, agresivas, intimidatorias u hostiles hacia una persona para que se someta a sus deseos o intereses sexuales, o al de alguna otra u otras personas.

Espiar a una persona en su intimidad, o mientras ésta se cambia de ropa o está en el sanitario.

Condicionar la obtención de un empleo o ascenso, su permanencia en él o las condiciones del mismo a cambio de aceptar conductas de naturaleza sexual.

En el tema de liderazgo se sugiere evitar encomendar actividades desproporcionadas e injustificadas al personal a su cargo que pudieran representar una afectación a su vida privada, labores de cuidado o libre esparcimiento”.

En materia de respeto se sugiere evitar palabras “altisonantes”.

Otros puntos

El código también demanda:

No condicionar prestaciones de servicios.
No expresar burlas.
Evitar enviar imágenes o estructuras de naturaleza sexual.
No difundir rumores o cualquier tipo de información sobre la vida sexual de una persona.
Cero insultos o humillaciones de naturaleza sexual.
Cancelar conductas de acoso laboral en las oficinas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí