Inicio Destacadas Solo por concepto de desaparición de OPLE’s, se ahorrarían 24 mmdp 

Solo por concepto de desaparición de OPLE’s, se ahorrarían 24 mmdp 

75

La reforma electoral que mando el Jefe del Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados para que se estudie y en su caso apruebe, contempla ahorros por la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE’s) en las entidades federativas por 24 mil millones de pesos.

Así lo reveló en entrevista el diputado local Raúl Bonifaz Moedano, quien no obstante adelantó que se podría economizar aún más, tomando en cuenta que la iniciativa también contempla la desaparición de las diputaciones, senadurías y regidurías plurinominales, por lo que los sueldos que ahora devengan se sumaría a la primera cantidad citada.

“Señaló que se debe estudiar y discutir cada uno de los artículos que plantea la propuesta”, y agregó que en el caso de los institutos electorales, como el IEPC de Chiapas, se debe consensar si es posible su desaparición, pues son instancias caras y eso no va acorde con la austeridad convocada por el gobierno, dijo.

Respecto a eliminar las diputaciones, senadurías y regidurías de representación proporcional (plurinominales), el legislador detalló que se daría tras una Redistritación en el país, para que aquellos Distritos haya menos de 500 mil habitantes habría 15 congresistas como máximo.

Dio a conocer que en cuanto a los Distritos donde haya más de un millón de individuos habrá un diputado más por cada 500 mil personas, hasta llegar máximo a 40 representantes populares. “Así de los 500 diputados federales que hoy conforman el Palacio Legislativo Federal, sólo quedarán 300”.

Bonifaz Moedano resaltó que en materia de las prerrogativas que se entrega a los organismos políticos, también debe desaparecer, pues es un derroche de dinero que bien puede usarse para la población con más necesidades en el país. “Los partidos reciben mucho dinero y no se ve hagan un trabajo en pro de la sociedad”.

Sobre las declaraciones de las fuerzas políticas opositoras (PAN-PRI-PRD), que adelantaron que la iniciativa no contará con el apoyo y por lo tanto será desechada igual que la Reforma Eléctrica, el legislador chiapaneco insistió que no se puede rechazar, sin antes estudiarlo y debatirlo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí