Inicio Destacadas Solo el 1.4 por ciento de la población mexicana dona sangre

Solo el 1.4 por ciento de la población mexicana dona sangre

7

Excelsior

En el marco conmemorativo del Día Mundial del Donante de Sangre, la Cruz Roja Mexicana reconoce a todos los héroes anónimos y hace un llamado a la población a unirse a esta actividad altruista y acercarse al Banco de Sangre a donar, ya que esto ayudará a salvar vidas.

“El agradecimiento que damos en todo el mundo, a aquellas personas que han decidido dar un poco de sí, para salvar la vida de los demás”, dijo el director general de la Cruz Roja Mexicana, José Antonio Monroy Zermeño.

Quien además enfatizó que es importante terminar con la búsqueda desesperada a la que se enfrentan a diario miles de familias mexicanas: “Nuestras redes sociales se llenan de estos bonitos stickers y banners de necesito sangre O+, necesito sangre A- porque tengo algún familiar en el hospital tal. Eso se debe terminar, esa angustia que sufren las familias, esa angustia que sufrimos como ciudadanos debe de terminar y es algo que podemos hacer como sociedad, es algo que podemos hacer como institución, y algo que podemos hacer como país”.

En México y en el mundo, por cada donación sanguínea se salva la vida de 3 adultos o 6 niños, tomando en cuenta que 3 de cada 10 personas que ingresan a un hospital requieren sangre, por ello la importancia de que más personas se unan.

Al menos en México, solo el 1.4% de la población dona sangre, sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), menciona que para que un país sea autosuficiente, necesita que entre el 3 y 5% de su población done el tejido vital.

“Los principales estados en donde se dona de esta manera son: Oaxaca, Chihuahua y Colima. La CDMX tiene un 8.1% de donación altruista y la Cruz Roja a nivel nacional tiene un índice de 31% de donación altruista. Pero aquí lo más emotivo y de suma alegría, es que el Banco de Sangre de la CDMX tiene un 95% de donación altruista”, mencionó la responsable sanitaria del Banco de Sangre de la CDMX, Marisa Martínez Rodríguez.

Martínez Rodríguez añadió que se están cumpliendo los parámetros necesarios “pero no nos podemos quedar ahí, La importancia ahora es que esta donación se convierta en donación voluntaria, en donación altruista”.

Por ello, Monroy Zermeño y Martínez Rodríguez, invitan a las empresas a unirse a esta campaña y a través de ellos poder alcanzar a más personas, asimismo, a la población en general a romper mitos e informarse para conocer si realmente son candidatos, de ser así, acudir a su clínica más cercana para realizar la donación, ya que asegura la Cruz Roja, ¡Salvar vidas, lo llevas en la sangre!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí