Inicio Destacadas Sindicato de Transporte “Alianza” denuncia cobro de derecho de piso  

Sindicato de Transporte “Alianza” denuncia cobro de derecho de piso  

100

Organizaciones criminales perpetran esta ilícita práctica contra trabajadores del volante de la zona Soconusco; hay dos muertos por resistirse a pagar 

Mario Bustamante Grajales, líder del Sindicato de Transporte “Alianza”, denunció que trabajadores del volante de la zona Soconusco empezaron a ser extorsionados aparentemente por bandas criminales, quienes les piden diversas cuotas para que los dejen realizar su trabajo.

Señaló que igualmente el pasado lunes se registró un asalto con violencia a un chofer. “Lo que tratan de hacer los malhechores es que un caso se vuelva el ejemplo para todos los demás y así amedrentarlos para que paguen sin poner obstáculos”, refirió y calificó la situación como preocupante, pues la problemática se puede extender a otras zonas de Chiapas.

Tras recordar que dos años atrás, se dieron algunos casos por cobros lícitos en Cintalapa, señaló que incluso días atrás dos choferes de taxis fueron asesinados por estas organizaciones, al negarse a pagar las cantidades que les exigían, es decir, a ser parte del conocido “derecho de piso”.

Sobre dichos casos, aclaró que en su momento la Alianza del Autotransporte los denunció y la autoridad actuó de manera inmediata. “Se trata de una situación en la que si se entra por temor a darlo a conocer, es difícil ya zafarse, es decir, los extorsionados e convierten en una especie de cómplices”.

Dejó entrever, sin señalar de manera directa, que el tratarse de la zona limítrofe con Centroamérica donde se están dando estas extorsiones, probablemente la Mara Salvatrucha u organizaciones de migrantes estén atrás de estas fechorías. “Todo esto lo origina la crisis social de la región”, señaló.

Insistió que no se puede permitir que esta problemática crezca, por lo que pidió respetuosamente el actuar de las autoridades policiacas sin dilaciones. “La desfachatez de estos delincuentes es tal que ya llegan directamente a la casa de los transportistas a exigirles que deben pagar si es que desean seguir con vida y trabajando sus rutas establecidas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí